Mulino reitera que no aceptará ningún director que sugiera la junta
- martes 04 de junio de 2024 - 12:00 AM
A pesar de que los tres últimos directores de la Caja del Seguro Social (CSS) han sido escogidos por el Ejecutivo, ante la falta de consenso entre los miembros de la Junta Directiva en definir la terna, el presidente electo, José Raúl Mulino, tiene entre ceja y ceja no aceptarles ninguna sugerencia.
Esta posición no es bien vista por el exdirector de la CSS, Juan Jované, quien afirmó que él no tomaría la postura del presidente electo, pues tal parece que está negando la autonomía de la institución de seguridad social.
Explicó que cuando no se reemplazan los directivos, nos guste o no, ellos siguen formando parte de la Junta.
El catedrático resaltó que el proceso para remplazar a los directivos de la CSS no se hace de la noche a la mañana, pues esto depende primero de que todas las organizaciones que forman parte de la Junta Directiva se pongan de acuerdo y logren una terna de sus miembros y la envíen al Ejecutivo, que debe aceptarla y luego debe pasar a la comisión de Salud de la Asamblea Nacional (AN). “Eso sería el camino para cambiarlos”, enfatizó.
“Si él logra hacer eso, antes que se vence el tiempo para elegir el nuevo director, está bien; pero de no lograrlo, él debería aceptar la terna que le envíe la Junta, aunque los últimos directores no han salido de una terna por falta de acuerdo entre los directivos”, afirmó.
Según Jované, el cambio de la directiva podría funcionar si se respeta el proceso y la norma de la entidad, pero el problema es la falta de tiempo que hay, porque al director Enrique Lau Cortés se le vence su período en el mes de octubre.
Por su lado, Rafael Chavarría, del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), dijo que al parecer el nuevo mandatario no está siendo bien asesorado de lo que establece la Ley 51.
Señaló que la ley establece que si los gremios no cambian a sus directivos, ellos estarán en el puesto hasta que se realicen sus reemplazos. “Si la postura fuera distinta, y en vez de decir no aceptaré, hubiera solicitado a los gremios, que tienen directivos con períodos vencidos, enviar sus ternas para su aprobación, la cosa sería distinta”, agregó.
Por Conato está Guillermo Puga, en la junta, y según Chavarría, desde el mes de marzo se volvió a enviar la terna con el nombre de Puga para su aprobación, pero eso aún no se ha dado. Puga ha señalado “que dentro de la Junta hay procedimientos establecidos, por lo que no pueden desistir de la convocatoria para elegir al nuevo director de la CSS”, añadió.
A lo que se refiere Puga es a la convocatoria que hicieron para elegir al nuevo director o directora de la entidad para el periodo 2024-2029. La convocatoria está abierta del 3 al 21 de junio.
Ayer, Mulino repitió que no aceptará ningún director que sugiera la junta. Fue enfático al asegurar que pueden hacer lo que crean y él hará lo que debe hacer. “No le voy a firmar ningún nombramiento que hagan”, afirmó.
Ante esto, Alexander Pineda, representante de los pacientes, acotó que las declaraciones del electo presidente si respetan la ley 51, están de acuerdo con que se reemplazan, ya que es cierto que hay miembros de la junta directiva que tienen sus períodos vencidos.“Los asegurados y la población se merece un verdadero director”, argumentó.
Este corto circuito entre los directivos y el presidente electo se da en medio de que uno de los principales retos que enfrentará el nuevo director de la CSS es el problema del Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).