Cámara Gesell, una ayuda para menores abusados

En ocho meses de 2017 el MP, registro mil 748 violaciones sexuales en todo el país
  • lunes 16 de octubre de 2017 - 12:01 AM

AVANCES

Como si se tratara de un aula de clases o la sala de una residencia, se ha acondicionado dos cuartos en el Ministerio Público (MP) para observar el comportamiento de los menores, que han sido víctimas del delito contra la libertad e integridad sexual.

Bajo una luz tenue de color blanco, tres pequeñas sillas de colores, una mesa con dos asientos y un mueble de tres puestos, son los testigos mudos donde se encuentra ubicada la denominada Cámara Gesell.

El lugar está distribuido en dos secciones separadas por un vidrio oscuro, allí se graban los audios y vídeo de las conversaciones que realizan los fiscales del MP a víctimas que han sido afectadas por este delito.

Anilú Batista Carles, fiscal de Circuito de la Sección de Decisión y Litigación temprana del MP, expresó que a los niños, niñas y adolescentes, solo se les hace una entrevista grabada que es realizada a través de una psicólogo para que se tengan los detalles de lo que le pasó al menor y puedan ser usados ante las autoridades judiciales.

Dijo que, en otra sala, se mantienen el fiscal, el padre y un defensor de la víctima, en que se escucha la información a través de las narraciones que da el menor, sin que este se percate de lo que dice.

La fiscal de circuito expresó que estas entrevistas ayudan para que los casos no queden impunes a través de la argumentación de un informe que escribe textualmente el psicólogo que atiende la entrevista.

Batista Carles dijo que dos acuerdos de pena se han realizado, por medio de la Cámara Gesell, durante su implementación. Una es por sentencia condenatoria de juicio oral, que saldrá hoy lunes 16 de octubre y otra es a través de una consideración de sentencia.

Yamilka Troncoso, de la Secretaría de Protección a las Víctimas, Testigos y Peritos, expresó que desde que se implemento el Sistema Penal Acusatorio, en septiembre de 2016, se han realizado 70 actuaciones a través de la Cámara de Gesell, y otras 65 han sido por entrevistas psicológicas.

El costo de la inversión que se ha usado en este sistema, en cada una de las provincias en que se ha aplicado (Chiriquí, Panamá Oeste, Los Santos, Herrera y Bocas del Toro), es aproximadamente 15 mil dólares.

De acuerdo con cifras suministradas por el Centro de Estadística del MP, desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2017, en el país se registraron mil 748 violaciones, mientras que, mil 144, relaciones sexuales consentidas fueron contabilizadas con menores edad y 376 corresponden a actos libidinosos.

No te pierdas nuestras mejores historias