Belisario Herrera, un guerrero de admirar

- lunes 17 de febrero de 2020 - 12:00 AM
Belisario Herrera Arosemena a sus 88 años no se detiene. Sigue demostrando su talento a través de la escritura.
Es un hombre guerrero que desde muy joven le atraían los luchas estudiantiles que llegó a estudiar en el Instituto Nacional.
Su bachiller en Letras lo obtuvo en el año 1963 a pesar de todas las vicisitudes que tuvo en la vida y enseguida se preparó para entrar a la Universidad de Panamá, donde se graduó de derecho.
Ejerció la carrera, pero como también le gusta escribir se desenvolvió como periodista de manera empírica. Hasta estudio un tiempo en la Escuela Normal de Santiago de Veraguas.
Al día de hoy todavía escribe artículos de opinión.
El periodismo lo ejerció desde los 19 años de edad, se le reconoció la idoneidad a los que hacían empíricamente.
‘Siendo juez, no dejaba de escribir, hacía mis artículos, mi mamá me dio una pluma y me dijo no la manches y no te conviertas en un servil'. Al día de hoy la conserva, solo cambia de tienta cuando se le acaba. ‘Comencé a escribir desde los 19 años de edad en los periódicos y no he parado hasta el presente', relató el escritor.
Herrera Arosemena relató que ha escrito al menos ocho libros entre cuentos, novelas y ensayos. Unos de sus escritos fue ‘Una llama contra el viento' y ‘El agua entre los dedos', es otra de sus novelas.
Al sentirse atraído por las luchas, participó de innumerables luchas estudiantiles. ‘Participé de luchas con cautelas, pero no de miedo, estaba la reforma universitaria, el 9 de enero', expresó.
Explicó que también llegó a ser partícipe en debates en Asamblea Nacional. ‘Yo me identificaba en la línea contra la oligarquía, contra los Estados Unidos, la lucha por el Canal de Panamá, entre otras cosas', concluyó.
Su edad no es impedimento para salir de su casa y hacer sus diligencias. Lo hace con energía y ganas de seguir viviendo.
Él relató que seguirá escribiendo a pesar de solo ver por un ojo, ya que hace unos dos años atrás fue operado de la vista derecha.