Arranca la jubilación a los 70 años: ¿Una tendencia mundial?
- miércoles 09 de julio de 2025 - 8:00 PM
A partir de este mes, la nueva ley establece que los nacidos después de 1970 deberán trabajar hasta los 70 años para recibir la pensión estatal completa. Esta decisión está ligada directamente al incremento de la esperanza de vida y al envejecimiento de la población.
La medida ha generado un amplio debate en el mundo. Mientras algunos sectores la consideran una acción responsable para mantener el sistema de pensiones a largo plazo, otros la califican como injusta para quienes tienen trabajos físicamente exigentes, como obreros, personal de limpieza o enfermeros.
Según el Ministerio de Finanzas, la fórmula está atada al aumento de la esperanza de vida. Cuanto más viva la población, más se ajustará la edad de retiro. “Queremos garantizar pensiones sostenibles para las próximas generaciones”, explicó el ministro.La edad de retiro ha venido aumentando desde 2006. En 2022 estaba en 66 años y medio. Con este nuevo paso, Dinamarca se convierte en el primer país del mundo desarrollado en aplicar oficialmente el retiro a los 70 años.
¿Y en Panamá?
En contraste, en países como Panamá, donde el sistema de pensiones atraviesa una grave crisis financiera, la edad de jubilación se mantiene en 57 años para mujeres y 62 para hombres. Aumentarla sigue siendo un tema sensible, pese a las advertencias de organismos internacionales.
¿Se convertirá Dinamarca en ejemplo para otros países? Esa es la pregunta que muchos gobiernos se hacen mientras el mundo se enfrenta al mismo dilema: más longevidad, menos nacimientos y sistemas de pensiones en peligro.
País
Edad de jubilación
Comentario rápido
Dinamarca
70 años
¡La más alta del mundo! Arranca este año
Noruega
67 años
Puede seguir trabajando hasta los 75
Islandia
67 años
Uno de los sistemas más sostenibles EE. UU.
67 años
Aumentó para nacidos después de 1960.