ARAP y la Embajada de Cuba trabajan en programa de acuicultura

  • viernes 13 de junio de 2025 - 12:00 AM

Cooperación. La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Embajada de Cuba en Panamá sostuvieron reunión técnica para abordar cooperación bilateral en acuicultura, centrada en el cultivo de especies de carpas chinas, utilizadas como controladores biológicos.

En el encuentro participó una delegación cubana que incluyó a tres especialistas en pesca y acuicultura. El objetivo fue explorar la posibilidad de adquirir ejemplares de carpa herbívora y carpa plateada, especies reconocidas por su capacidad de contribuir al control biológico de plantas acuáticas.

El biólogo de la ARAP, Jorge Abadía, destacó que “estas especies representan herramientas amigables con el ambiente y útiles el desarrollo acuícola”.

Por su parte, la consejera comercial de la Embajada de Cuba, Cerma Jiménez, recordó que “la relación entre Panamá y Cuba siempre ha priorizado la cooperación, especialmente en el ámbito científico”.

En tanto Iris Quiñones, directora de Industrias del Grupo Empresarial de la Industria Pesquera Alimentaria de Cuba, expresó la disposición de su país para colaborar activamente con Panamá. “Cuba ha desarrollado una vasta experiencia en acuicultura, y estamos dispuestos a compartirla en este esfuerzo conjunto”, comentó.

No te pierdas nuestras mejores historias