Agroferias en la mira | ¿Arroz con sabor a cucaracha? Panameños indignados exigen respuestas al IMA

Las denunciantes aseguran que el sabor es muy desagradable y que el arroz no se puede ni comer
  • lunes 28 de julio de 2025 - 2:27 PM

Lo que debía ser un alivio para los bolsillos panameños se ha convertido en una amarga decepción. Las populares 20 libras de arroz por cinco dólares, uno de los productos más codiciados en las agroferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), están desatando una ola de quejas por su fuerte y desagradable sabor. Muchos incluso lo comparan, sin rodeos, con “sabor a cucaracha”.

Un sondeo realizado por El Siglo confirmó lo que ya se comentaba en redes sociales y calles, que la calidad de este buscado arroz ha desmejorado drásticamente. Panameños, que con sacrificio madrugan y hacen largas filas para acceder a productos más accesibles, están exigiendo respuestas urgentes.

“Lo lavo y lo lavo, pero sigue sabiendo a cucaracha” , así lo relató Julieth Bautista, residente de La Chorrera, quien mostró frustración y enojo. “Tengo las 20 libras ahí guardadas. No las puedo comer. Ese arroz sabe malísimo, como a cucaracha, y eso que lo he lavado hasta tres veces. Es la primera vez que me pasa esto”, denunció.

Julieth Bautista asegura que es una usuaria fiel de las agroferias, pero hoy se siente defraudada. “Uno va con esperanza, buscando comida barata pero digna, y termina botando lo poco que tiene. Hasta la tuna ya no sabe igual, qué tristeza”, expresó con pesar.

Arroz “empelotado” y sospechoso

Otra consumidora afectada es Esther Peña, quien también alzó la voz. “Mi arroz no solo sabe feo, sino que se cocina todo empelotado, como si estuviera viejo o dañado así no se puede comer. Queremos saber qué están vendiendo en esas bolsas amarillas”, dijo preocupada.

TikTok y redes reventaron de denuncias

La indignación ha escalado a redes sociales. En TikTok, varios usuarios han publicado videos alertando sobre el fuerte olor y sabor a cucaracha del arroz vendido en las agroferias. En muchos casos, las personas afirman que no han podido consumir ni una taza del producto, a pesar de la emoción con la que lo compraron.

“Si el IMA sabía esto, ¿por qué lo vendieron?”, se preguntó un ciudadano en uno de los videos, donde además hizo un llamado a los panameños a alzar la voz y denunciar esta situación, calificándola como insalubre.

El director del IMA, Nilo Murillo Robles, explicó al diario El Siglo que la situación ya fue subsanada y que los ciudadanos pueden acudir a comprar su arroz sin ninguna preocupación.

No te pierdas nuestras mejores historias