¿Agentes panameños en Haití? ‘Todavía no’, dice Mulino

La semana pasada en Montería se tocaron temas sobre la crisis humanitaria en la isla
  • viernes 06 de junio de 2025 - 1:00 PM

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, declaró este viernes 6 de junio, en su aparición semanal, que conversó el 29 de mayo pasado, en Monterio, Colombia, con Fritz Alphonse Jean del Consejo Presidencial de Transición, su canciller y embajador; para evuluar la particpación de nuestro país con los Cascos Azules que forman parte de una fuerza internacional que busca frenar a las pandillas que han desatado una crisis humnitaria en la isla, si la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace el llamado.

La situación en Haití ha empeorado drásticamente en los últimos años, con un aumento de los ataques violentos, el control de las bandas sobre amplias áreas, principalmente en Puerto Príncipe, lo que ha paralizado los servicios básicos como el transporte y la educación. Mulino reconoció que la situación de Haití es muy triste y delicada.

Le ofrecí al presidente algo que sí podemos hacer bilateralmente, es recibir en Panamá a un número por determinarse de agentes de policias de Haití para que sean capacitados en las acedemias en el tema de control urbano y fronterizo que tienen con República Dominicana”, sostuvo.

El mandatario dejó claro que la participación de agentes panameños en Haití todavía no. “Yo creo y se lo dije así al señor presidente, que el apoyo sería mucho mejores si los capacitamos a ellos para que hagan su trabajo, si no se puede hacer tendremos que acudir, no hay nada concreto todavía”, sostuvo.