EE.UU. y Panamá han deportado a casi 2.000 migrantes ilegales

- miércoles 07 de mayo de 2025 - 12:50 PM
En el marco del memorando de entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos el pasado 1 de julio, se han ejecutado 48 vuelos de deportación que han permitido el retorno de 1.969 migrantes irregulares a sus países de origen, principalmente en África y Asia. Este programa, financiado por EE.UU. con un aporte de 14 millones de dólares, cubre costos logísticos, pasajes, escoltas y traductores.
Este martes, un nuevo vuelo repatrió a 81 migrantes provenientes de Camerún, Nepal, India, Bangladesh, Vietnam y Sri Lanka, confirmó la embajada estadounidense en Panamá. La medida forma parte de una estrategia conjunta que, según el embajador Kevin Marino Cabrera, ha resultado en una reducción del 99 % en la inmigración ilegal a través del Darién.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, declaró recientemente que, con la caída del flujo migratorio, la crisis humanitaria en Darién ha sido superada. En abril, solo 73 personas cruzaron esta frontera natural con Colombia, frente a las más de 29.000 del mismo mes en 2024.
Panamá atribuye esta reducción a la implementación de un “corredor humanitario”, sanciones para entradas irregulares y el programa de deportaciones financiado por EE.UU., que ha sido calificado como un “éxito sin precedentes” por ambas partes.