Estudiantes y maestros expuestos a peligros
- viernes 16 de noviembre de 2012 - 12:00 AM
Dar clases en la escuela Estado de Israel, en Villa Guadalupe, se ha tornado peligroso, muros a punto de colapsar, cercas dañadas y voladuras de techos son algunas de las penurias que tienen que vivir diariamente los estudiantes.
El plantel educativo, localizado en el corregimiento José Domingo Espinar, tiene una matrícula aproximada de mil 714 alumnos, divididos en dos turnos, matutino y vespertino.
MURO A PUNTO DE COLAPSAR
En la entrada de la escuela se puede observar un muro de concreto de unos tres metros de alto que presenta rajaduras y está a punto de caerse.
Según los acudientes, el problema tiene más de un año de no resolverse, poniendo en peligro la integridad física de alumnos y maestros.
‘Queremos que hagan los arreglos antes de que se acabe el año escolar’, indicó una angustiada madre de familia.
Pero no solo el muro se está cayendo, en la parte interna del centro educativo, una losa es el temor de la comunidad educativa, por las constantes denuncias de rajaduras.
Los padres señalan también que por toda la escuela Estado de Israel pasa una quebrada, procedente del río Palomo, que está sin protección y crece en temporada lluviosa.
‘Tenemos miedo de que haya un niño ahogado’, sostuvo una madre de familia que estaba en el colegio.
QUITARON LAS CINTAS DE SEGURIDAD
La preocupación de los acudientes se agudiza por la decisión de la Regional de Educación, en San Miguelito, de quitar las cintas de seguridad.
Según los tutores, el plantel no cuenta con un seguro educativo y los estudiantes están sin protección en caso de un accidente.
En la mente de los padres de familia esta el recuerdo trágico del incidente ocurrido en la Escuela El Japón, donde una menor falleció a causa de la caída de un muro.
Luis Peralta, director del MEDUCA en el distrito, aclaró que las cintas fueron colocadas para una revisión en el centro educativo y así conocer las vicisitudes de la escuela.
‘Removimos los cordones de seguridad porque no creemos que haya magnitud en los daños’, dijo Peralta.
El director regional de Educación destacó que están en espera del informe técnico de la arquitecta del MEDUCA para realizar los trabajos de adecuación.
La directora del plantel no quiso atender la solicitud que le hizo El Siglo para conversar sobre el tema.