• martes 18 de junio de 2024 - 12:56 PM

Respeto mutuo

Representamos el 13.7 % de la fuerza laboral

Soy de la generación X. Pertenezco a un grupo de personas nacidas desde el año 1965 al 1988, aproximadamente. Creemos en el avance de una persona a través de su esfuerzo y la capacitación. Apreciamos el valor de la preparación académica y laboral. Sabemos que, si nos preparamos y estudiamos, podremos avanzar en la vida. Fuimos los precursores de la tecnología y todavía nos sentimos jóvenes y productivos.

Representamos el 13.7 % de la fuerza laboral.

A nuestro lado, hay también una realidad diferente, y es que existe otra gran cantidad de personas más jóvenes que representan a generaciones posteriores, que están prestas y reclaman un espacio en la sociedad productiva. Son libres, aventureras, abiertas a nuevas experiencias y tienen una visión más amplia de las cosas. Poseen conciencia ambiental y creen en la diversidad.

Existe un rango mayor de personas productivas en nuestro país. Esa es una realidad que puede ser positiva, si tenemos la visión de crear oportunidades laborales y de emprendimiento para este amplio sector.

A veces, podemos cometer el error de vernos como competencia y nos descalificamos mutuamente, por falta de empatía y temor en el ámbito laboral. Esos «chiquillos de nalguitas defecadas» y ese «viejo loco» son ejemplos.

Aprender de la experiencia de los años y nutrirse de los nuevos avances son actividades relacionales que pueden compartirse entre individuos de distintas generaciones. El respeto mutuo es básico para interrelacionar formas distintas de ver las cosas y alcanzar la maestría de complementar juventud y experiencia, lo cual sería de gran importancia para nuestro país.

Aprendamos de aquellas culturas que veneran a sus viejos y admiremos la inteligencia y el nivel de conciencia de nuestra juventud.

Últimos Videos
comments powered by Disqus