- jueves 25 de junio de 2015 - 12:00 AM
La rana buey
A la rana le fascinó la corpulencia del buey. No era más grande que un huevo de gallina, pero para atender a sus ínfulas, se rellenó de cuanto pudo en el bosque hasta que reventó. En su manual sobre el poder político, Quijote le recuerda a Sancho que no se hinche como la rana, y que su primera función sea conocerse. El escudero ha conseguido un salto hacia la vida política, y antes de que sea posesionado en su puesto de gobernador de la Isla Barataria, el caballero le aconseja sobre los principios en que debe asentar su conducta.
La virtud se adquiere y vale por sí sola, a diferencia de la sangre, que se hereda. Para la comunidad es preferible que sea un humilde con virtudes que un pecador soberbio. Muchos ignorantes presumen de agudos –pondera Quijote-, y juzgan de manera arbitraria, sin considerar la ley.
Si quieres contribuir con el engrandecimiento de la justicia, no admitas sobornos y olvídate de la ofensa si te toca juzgar pleito con algún enemigo. Que la verdad oriente el caso.
Mucha gente debe participar en política y amarrarla a la ética; sin embargo, debe poner por delante su salud, y, además, entrenarse de sus más íntimos tejemanejes. Desarrollar la humildad y no hincharse como la rana. Cuando esté bajo tu jurisdicción un culpable, añadió Quijote, hazlo digno de tu misericordia, al resplandecer más ese valor que el de la justicia. Quijote, los duques y los nuevos amigos de todos apuestan para que Sancho pueda llevar a cabo un gran gobierno en Barataria. Bromea el propio escudero cuando indica que su estatura pequeña lo inhabilitaría para gobernar.
El azar está en la vida. En esta ocasión le tocó a Sancho y su compañero, Quijote, aconseja, y guarda su distancia del protagonista emergente. No hay elección por méritos en la dirección de Barataria: algunas importunan, solicitan, porfían y no alcanzan lo pretendido; a otros les cae la fortuna y la abrigan.
*Filólogo y periodista
==========
La virtud se adquiere y vale por sí sola, a diferencia de la sangre, que se hereda. Para la comunidad...