- martes 06 de junio de 2023 - 12:00 AM
Perredistas... ¡Todos a las urnas!
Se percibe ese penetrante aroma electoral. Con los ojos puestos en las próximas elecciones del 2024, los partidos polít icos ‘calientan sus motores', realizando primero sus elecciones internas, para brindarle al país las mejores ofertas electorales. Todo esto ocurre en medio de un convulsionado escenario político, influido por la crisis económica, los sonados juicios judiciales, sin negar directa de otros factores externos.
Dentro del PRD, es innegable el malestar reinante en ‘sus bases', motivado por causas personales, hasta por la inercia que se vive dentro del colectivo, a causa de usencia de debates, propiciándose un método de conducción política cupular, que no consulta, asumiendo que ‘sus voluntades' expresan la voluntad de las bases.
Todos los llamados al voto se hacen en el interés personal de los candidatos, como que si ese sentido personalista de ‘ganar o perder', sin percatarse que esa visión tiene incidencia negativa en el futuro del partido. En sentido contrario, queda evidenciado el papel jugado por un grupo de Profesionales del PRD, que advirtiendo esos riesgos, con muy pocos recursos han salido a pedir el voto para el fortalecimiento institucional y operativo del partido.
La confusión lejos de disiparse va a la alza, a pesar de los escasos 6 días que faltan para ‘las primarias'. En lo que se refiere a los precandidatos presidenciales, es obvio que alguno saldrá ungido con el voto. Tal vez el ánimo triunfalista que se vive en las distintas toldas enfrentadas, les hace pensar que ‘lo que importa es ganar, así sea por un voto'.
Dejando de lado las preocupaciones y los cálculos de los precandidatos, importa por encima del vencedor, que el músculo electoral del partido no se debilite más. Muchos serían los mensajes negativos que se transmitirían con una demostración de fatiga electoral, pues se nos dificultaría constituir una sólida alianza electoral, y como si fuera poco, de paso se aumentarían las posibilidades de triunfo de nuestros opositores.
Con una presencia masiva a las urnas se percibiría nuestro de triunfo en 2024; reafirmaría el deseo colectivo de corregir rumbos mediante una restructuración profunda, todo esto para no repetir las experiencias anteriores, errores que hoy mantienen indignadas a las bases.
ABOGADO Y DOCENTE