• jueves 28 de febrero de 2019 - 12:00 AM

Patriarca Tristán

Tristán Solarte, seudónimo de Guillermo Sánchez Borbón, a quien despedimos el miércoles, es ejemplo de lo mejor del país

Dignidad y fortaleza de un patriarca. De 94 años. Así lo percibí la última vez que lo vi, cuando, en la Biblioteca Nacional, saludó la obra Cuentos completos, de su hermano mayor y referencia de la creación de cuentos, José María Sánchez.

Tristán Solarte, seudónimo de Guillermo Sánchez Borbón, a quien despedimos el miércoles, es ejemplo de lo mejor del país, hoy aquejado por marasmos diversos, en el que puede sobreponerse, para siempre, la crónica flojedad moral.

En la ceremonia en nuestra Biblioteca, Tristán levanta su humanidad y, desde el podio, con firmeza, relata anécdotas sobre su hermano José María Sánchez, en el homenaje de los cien años de su natalicio, y cómo en su familia obtuvieron temprano el virus de la lectura, clave en la vida de ambos.

Brillante, ético, orgullo de panameñidad, Guillermo fue testigo y protagonista de muchas batallas, en diversas épocas, por el bienestar y el progreso de los derechos en la nación.

Guillermo, bocatoreño, escritor laureado, técnico de laboratorio y periodista desde los años 50. Autor de Voces y Nacionalidad, El Guitarrista, Vienen de lejos y El Ahogado. Ejerció el periodismo en el diario "La Prensa", con su célebre su columna "En pocas palabras".

Fue mi profesor de Literatura Panameña en la Universidad de Panamá. La prosa poética de la Carta de Jamaica, que los escribanos redactaron para que Colón la dirigiera al monarca español, es el primer producto literario panameño.

Se la relata la peripecia de los colonizadores en el agreste espacio circundante de la desembocadura del río Belén, en el Caribe patrio. Colón estuvo siete meses en la orilla de nuestro mar y fue expulsado por los aborígenes, al mando del cacique de caciques Quibián.

Ese Tristán profesor no es muy conocido. Un año después, en 1979, fue electo miembro de número de la Academia Panameña de la Lengua, de la que fue designado el año pasado director emérito.

El autor es periodista, filólogo, profesor

No te pierdas nuestras mejores historias