- sábado 29 de noviembre de 2014 - 12:00 AM
Municipio de Arraiján, rendición de cuentas y transparencia
A 5 meses de la mueva administración municipal, encabezada por el H. A. Pedro Sánchez, la comunidad exige un informe a la opinión pública, sobre el estado financiero que dejó la administración pasada. Esta solicitud es a razón de una serie de incertidumbres y preguntas sin respuestas, a fin de descartar cualquier duda sobre posibles irregularidades en las arcas municipales.
Nuestra pregunta es ¿por qué razón se paralizó la obra del anfiteatro de Arraiján, ¿dónde están los fondos de esta obra? Es importante que el Municipio de Arraiján rinda un informe del estado financiero actual y cómo ha sido el proceso de recaudación vigente. Es necesario que la Contraloría General mantenga un control y fiscalización de los fondos públicos, a fin de garantizar el buen uso de las finanzas públicas municipales.
Hay un gran temor ante los grandes escándalos de corrupción en diversas instituciones del pasado Gobierno, por lo que reiteramos que se le brinde a la opinión pública un informe detallado sobre este cúmulo de dudas.
Por lo que invitamos a los medios y periodistas a darle seguimiento a la administración municipal de Arraiján, a fin de brindar toda la información objetiva y transparente, sobre cuál es el curso de las finanzas municipales, y que las mismas se inviertan en el desarrollo de nuestras comunidades, ya que la Municipalidad maneja millones de dólares del presupuesto anual, y que el mismo se vea reflejado en un alto porcentaje en desarrollar obras sociales y capacitar recurso humano, especialmente entre la niñez y juventud.
Esperamos que el alcalde lleve una política de participación ciudadana, vocación de servicio, responsabilidad moral y rendición de cuentas y transparencia.
En la manera en que la ciudadanía, los medios y las autoridades unamos esfuerzo, podremos enfrentar al fenómeno de la corrupción con mecanismos básicos como lo es la rendición de cuentas y la transparencia institucional.
*Comunicador social y voluntario de los derechos humanos