- lunes 26 de noviembre de 2012 - 12:00 AM
Memoria histórica y la identidad nacional
MEMORIA HISTÓRICA Y LA IDENTIDAD NACIONAL
Un numeroso grupo de ciudadanos panameños hemos suscrito ‘unidos por nuestro compromiso por la cultura, la memoria histórica y la identidad panameña’, un manifiesto que proclama que:
‘Panamá experimenta una fase de crecimiento económico, única en nuestra historia, presentando oportunidades de desarrollo humano nacional que hasta ahora no se habían alcanzado’.
‘Nuestro país atraviesa por un proceso de transformaciones extremadamente complejo, generado en buena medida por la incorporación del Canal a nuestra economía interna, como un conglomerado económico que conduce a nuevos negocios y operaciones vinculadas a las comunicaciones interoceánicas, que nos vinculan más estrechamente que antes con la economía global en general y, en particular, con la región del Pacífico asiático’.
‘Estas transformaciones pueden producir un país mucho más próspero y equitativo, si corregimos a tiempo el rumbo de nuestras políticas económicas y sociales hacia objetivos de inclusión social y sostenibilidad’.
‘Se ha reducido nuestra educación a una pura dimensión instructiva, para formar empleados más dóciles y eso no nos hará más competitivos’.
‘En este contexto no vemos una orientación nacional hacia el futuro, que se conecte con nuestra historia y con nuestras aspiraciones como pueblo, con visión sobre quiénes somos y qué anhelamos ser como nación. Debemos crecer con el mundo y ser parte de su crecimiento’.
‘La situación actual de incertidumbre y malestar en la cultura no ofrece opciones al presente con proyecciones de futuro, sustentadas en una comunidad de valores y propósitos’.
‘Nuestros gobernantes no están mirando hacia el futuro con visión de patria. El riesgo de dejarnos arrebatar los frutos de la lucha patriótica contra el enclave colonial, que son el resultado de muchas generaciones de panameños y panameñas, es advertencia oportuna que hacemos, a juzgar por la desnacionalización del país que observamos en el presente. He querido brindar este extracto como una invitación a los lectores para que conozcan, http://identidadpanamena.blogspot.com/, adhieran y contribuyan a difundir como un necesario mensaje para poner un alto a los desmanes que se perpetran, muy especialmente en contra de nuestra educación cívica’.
* CONSTITUCIONALISTA Y CATEDRÁTICO UNIVERSITARIO