• sábado 28 de septiembre de 2013 - 12:00 AM

Homenaje al Colegio Cristóbal A. de Urriola

Para los años 70 se inicia el Colegio Cristóbal Adán de Urriola, tomando como estructura un pequeño espacio en las instalaciones de la E...

Para los años 70 se inicia el Colegio Cristóbal Adán de Urriola, tomando como estructura un pequeño espacio en las instalaciones de la Escuela Guillermo Andreve, donde los estudiantes escuchaban en los pasillos las clases de esos grandes profesores que dieron inicio en lo que hoy día es el prestigioso Colegio CADU, cuna de la educación premedia del pueblo de Arraiján.

Para el año 1974 se inauguran las estructuras físicas propias de este importante plantel, ubicado en el corregimiento de Arraiján Cabecera, rodeado por la naturaleza, donde actualmente poseen diversos bachilleratos en que se forman día para ser futuros profesionales y de alta calidad humana.

Este prestigioso plantel lleva el nombre de un visionario arraijaneño como lo fue Cristóbal Adán de Urriola (matemático, educador y político). Nacido en Panamá en 1892. Fallece en 1961. Estudió su primaria con los Hermanos Cristianos y la secundaria en el Instituto Nacional, donde egresa de la primera promoción de maestros de la República de Panamá. Especialista en Matemáticas, aprendidas del profesor alemán Eugenio Lutz, ejerce ese apostolado por treinta años, ocupando los cargos de secretario de la Secretaría de Instrucción Pública y luego titular del Ministerio de Educación. También fue gerente del Banco de Urbanización y Rehabilitación, además gerente de la Caja de Seguro Social.

El ejemplo de este baluarte arraijaneño debe ser clásico porque nunca fue hombre amante de los que hablaron a media voz, sino por el contrario, fue a quien le gustó que tanto sus alumnos y administrativos le hablaran con un lenguaje franco y coloquial, pero sin dobleces ni humillaciones.

Esto fue lo que inspiró al poeta arraijaneño Don Lucas Bárcenas (q. e. p. d.) cuando plasmó en las letras del himno del Colegio Cristóbal A. de Urriola: ‘Voz vibrante seremos del pueblo’, en honor a uno de nuestros grandes íconos y forjador de la educación arraijaneña. Por ello, quiero reconocer el homenaje que realizara el Municipio de Arraiján en el Primer Reencuentro de Generaciones del C. E. Cristóbal A. de Urriola con el lema: ‘Quien olvida su pasado, no valora su presente’. En dicho evento fue condecorada una de las prestigiosas educadoras arraijaneñas y directora de este plantel en la década de los 80, la profesora Dorinda H. de Melo, además contaron con la presencia de la hoy defensora del Pueblo, Lilia Herrera, arraijaneña y egresada de ese colegio.

Por todo esto deseo felicitar a todos los docentes, estudiantes y egresados de este histórico colegio.

* DOCENTE Y VOLUNTARIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

No te pierdas nuestras mejores historias