El bullying en los colegios representa una problemática social que afecta gravemente el desarrollo emocional, psicológico y académico de los estudiantes. En respuesta a esta realidad, Panamá promulgó la Ley 285 de 2022, con el objetivo de prevenir, atender y erradicar el acoso escolar en los centros educativos del país. Esta legislación establece lineamientos claros sobre la responsabilidad de las instituciones educativas en la protección de los estudiantes, promoviendo un entorno seguro y libre de violencia.
La Ley 285 de 2022 impone una responsabilidad directa a los colegios, tanto públicos como privados, en la prevención del bullying. De acuerdo con la normativa, es obligación de las instituciones educativas implementar políticas internas de prevención, detección y sanción del acoso escolar. Esto incluye la creación de protocolos de actuación, capacitación docente en materia de convivencia escolar y la incorporación de programas de sensibilización dirigidos a estudiantes y padres de familia.
Asimismo, la ley establece que los colegios deben contar con un equipo interdisciplinario encargado de evaluar, atender y dar seguimiento a los casos de bullying. Este equipo debe actuar con prontitud para evitar la reiteración de conductas de acoso y garantizar la protección de la víctima. El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones administrativas para los centros educativos y la intervención de entidades competentes.
En conclusión, la Ley 285 de 2022 refuerza la obligación de los colegios de adoptar políticas efectivas contra el bullying, asegurando un ambiente seguro para el desarrollo de los estudiantes. Abogado