- domingo 10 de agosto de 2025 - 12:00 AM
Democracia en Panamá y América Latina en el siglo XXI
La democracia es un sistema donde el poder reside en el pueblo, siendo más que una forma de gobierno, es una cultura política basada en principios y valores que orientan la convivencia, implica participación ciudadana, elecciones periódicas, respeto a la ley y la garantía de derechos y libertades como: la libertad de expresión, de reunión, de religión y el derecho a elegir y ser elegido.
En Panamá y América Latina, la democracia enfrenta grandes desafíos frente a las demandas de sus pueblos: problemas de agua, seguridad, educación y salud, sin resolver; además la corrupción, desigualdad, exclusión, clientelismo, violencia política y una justicia frágil, que han generado desencanto ciudadano y una baja confianza en las instituciones. La democracia se debilita, cuando no escucha a la gente ni responde a sus necesidades.
También hay señales de esperanza, el futuro democrático dependerá de la fuerza de los movimientos sociales y de un nuevo pacto social que incluya a todos los actores, no se puede seguir siendo observador, hay que estar donde se toman las decisiones.
El siglo XXI exige una democracia con hechos, no solo discursos, que fomente la pluralidad de ideas y que fortalezca la participación ciudadana; donde es fundamental garantizar el acceso a la educación, a la información libre y a una justicia independiente. La democracia tiene que ser viva, dinámica y cercana a la gente.
Hoy se abren nuevas oportunidades, democracias digitales, juventudes activas, feminismo político, rescate de la memoria histórica y respeto a la soberanía de cada país.
El reto es construir una democracia real, que resista las nuevas formas de control, una democracia donde todos y todas tengan voz, y donde la dignidad no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para toda la población; donde un sueño se pueda hacer realidad, y sea construido entre todas las generaciones; no será fácil, es un compromiso compartido, con la voluntad de transformar y la fe en que es posible resolver los desafíos.
“Democracia es conciencia crítica, se enseña y se aprende, es conocer la historia de la humanidad, es el acceso al conocimiento, convirtiéndolo en poder”