- viernes 21 de junio de 2019 - 12:00 AM
Baños unisex, inclusivos, etc
P rimero hay que diferenciar entre los baños públicos que ya tenemos, los llamados unisex y los baños inclusivos. Al investigar sobre el tema noté que esta clasificación es muy confusa, por lo cual realicé una pequeña encuesta para saber qué entendemos los panameños sobre este tema.
Como resultado puedo decir que, lo que encontramos en casi todos los sitios públicos, son conocidos como servicios para damas y, aparte, para los caballeros; en algunos casos también hay baños familiares con cambiadores para bebés y sanitarios infantiles. Para todos, un baño unisex es individual, donde las personas esperan afuera que salga quien lo está usando para entrar, lo puede usar cualquiera. De estos hay muchos, generalmente por falta de espacio. Mis encuestados recalcaron que son muy seguros y mantienen la privacidad de sus usuarios.
Sobre los baños inclusivos, todas las personas a quienes les pregunté me expresaron su desacuerdo. Entienden que este tipo de servicios son aquellos con varios cubículos donde entran hombres, mujeres y niños a la vez. Es decir que tu niña puede estar haciendo sus necesidades en un cubículo y al lado puede haber un señor haciendo lo mismo. A todos les preocupa la seguridad y la falta privacidad. Pues si todos entran a la vez se pueden dar situaciones desagradables y hasta peligrosas. Muchas mujeres me insistieron en su temor a ser observadas pues estos cubículos, por lo general, están mal diseñados y ni siquiera protegen de las miradas indiscretas.
Mas que un asunto de derechos humanos de una minoría está la seguridad de la mayoría.
EDITORA