Investigan templo por tráfico de tigres



- domingo 05 de junio de 2016 - 12:00 AM
ESPECIE
La Policía de Tailandia ordenó ayer una investigación del templo Pha Luang Ta Bua Yanasampann, también conocido como el Templo del Tigre, por supuesto tráfico ilegal de tigres tras encontrar pieles, cadáveres y restos convertidos en amuletos.
El jefe de la Policía, Chakthip Chaijinda, afirmó que los agentes investigarán si las pieles y restos de felinos están relacionados con el tráfico ilegal de animales en el templo, situado en la provincia de Kanchanaburi (oeste), informó el canal Thai PBS.
Según las autoridades, los productos derivados de los tigres son habitualmente vendidos en China, a donde llegan a través de rutas por Laos y Vietnam desde Tailandia.
El pasado lunes, el Departamento de Conservación de Parques Naturales comenzó a rescatar, mediante una orden judicial, unos 137 tigres en el templo, donde eran exhibidos para turistas a los que se les permitía hacerles fotos con los animales o alimentar a los cachorros.
Hasta el momento, han trasladado más de 100 felinos, al tiempo que también han encontrado al menos 60 cadáveres de cachorros de tigre, colmillos y amuletos realizados con restos de los animales.
La falta de cooperación de los responsables del templo está dificultado la tarea de los equipos, que este miércoles hallaron unos 40 cadáveres de cachorros de tigres, junto con restos de otros animales.
Al día siguiente, soldados y funcionarios del departamento pararon a un camión con varias personas contratadas en el templo y descubrieron dos pieles de tigres adultos, 9 colmillos y más de mil amuletos fabricados con piel y partes felino.
Más tarde ese mismo día, encontraron unos 20 cadáveres y restos de cachorros de tigre conservados en frascos con formol.
Las autoridades afirmaron que desconocen el paradero de al menos 20 cachorros vivos de pocos meses que eran utilizados para que los turistas los alimentaran con biberones.
==========
El Gobierno cedió en 2001 un total de siete tigres al templo para que los cuidara, pero el número ascendió hasta 130 ejemplares con los años.
==========
DATO
Las organizaciones defensoras de los animales llevan años denunciando al templo por supuesto tráfico de animales y de sedar a los felinos para que los turistas se les puedan acercar.