Aparece serpiente después de 80 años
- jueves 29 de mayo de 2014 - 12:00 AM
ENCUENTRO
Durante 78 años nadie supo de ella, e incluso su existencia fue borrada de la lista de especies de reptiles que hay en el mundo. Pero una expedición reciente a Isla Clarión, en México, la reencontró.
Se trata de la serpiente nocturna Hypsiglena ochrorhyncha unaocularus , una nueva especie de culebra endémica de la isla más alejada del territorio mexicano y que durante casi ocho décadas nadie se había dado cuenta de que allí estaba, en un pequeño hábitat entre rocas volcánicas.
La historia de su redescubrimiento es detectivesca, y representa un ejemplo exitoso de una investigación científica hecha con un equipo integrado de forma heterogénea, le dice a BBC Mundo Juan Esteban Martínez Gómez, investigador del Instituto de Ecología (Inecol) y uno de los organizadores de la expedición que reencontró a la serpiente.
Es un mensaje de aliento, un ejemplo de que las islas todavía guardan tesoros por descubrir en forma de biodiversidad, explica.
La primera noticia de la serpiente nocturna de Clarión, como se conoce al reptil, es de 1936, cuando el naturalista estadunidense Charles William Beebe viajó a la isla para colectar las especies que allí existían.
Beebe estableció que era una subespecie de la culebra nocturna manchada pero endémica de Clarión, una isla que mide unos 1,600 kilómetros cuadrados ubicada en el archipiélago de Revillagigedo, a unos 1,100 kilómetros de México.
La Hypsiglena ochrorhyncha unaocularus fue borrada de la lista de especies.