FARC niega usar a civiles como escudo

Una subcomisión conjunta integrada por generales y guerrilleros inició una reunión técnica
  • miércoles 15 de abril de 2015 - 12:00 AM

DIÁLOGO

Generales colombianos y guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retomaron ayer los debates para resolver aspectos logísticos de la limpieza de minas acordada en marzo, mientras los rebeldes negaban acusaciones de que utilizan a civiles como ‘escudos humanos'.

Una subcomisión conjunta integrada por generales y guerrilleros inició una reunión técnica sobre los preparativos del desminado, mientras los negociadores plenipotenciarios discutían simultáneamente sobre el desagravio a las víctimas del conflicto armado de medio siglo.

‘Ellos van a seguir avanzando en los aspectos logísticos del desminado', hasta el fin del presente ciclo de diálogos de paz, el próximo lunes, explicó una fuente del equipo del Gobierno.

Los generales que llegaron el lunes a La Habana, Cuba, para participar en las sesiones de la subcomisión que debe avanzar en los preparativos del desminado, un histórico acuerdo logrado por ambas partes el pasado 7 de marzo.

Las FARC negaron que usen a civiles como ‘escudos humanos' en las zonas de conflicto, al salir al paso de acusaciones formuladas por funcionarios y militares colombianos tras combates en Ituango, en el norte del país.

‘No tenemos información de qué ocurre allá en realidad, pero de lo que sí pueden tener certeza ustedes es que las FARC nunca utilizan escudos humanos para nada', expresó a la prensa Jesús Santrich, integrante de la delegación de paz de la guerrilla.

Las FARC insistieron este martes en dos viejas demandas: que el gobierno acepte un cese del fuego bilateral y que abra los archivos secretos de la lucha contrainsurgente.

‘Creemos que urge el cese bilateral del fuego para tratar que la población, del campo sobre todo, que es la que más sufre la confrontación, tenga momentos de tranquilidad, de sosiego', dijo Santrich a los medios internacionales.

==========

EQUIPO

16

Mil miembros tenía la guerrilla de las FARC en el año 2001

No te pierdas nuestras mejores historias