
- miércoles 23 de julio de 2014 - 12:00 AM
El tatú carreta o armadillo gigante está en situación vulnerable ya que, aunque tiene una población aparentemente generalizada, se le estima una disminución de su población debido a la pérdida de hábitat y a la caza como viene siendo habitual.
En 24 años (tres generaciones para estos armadillos) ha desaparecido el 30 % de la población. Esta situación no se conoce de manera reciente, ya que desde 1982 se le considera vulnerable, situación que parece no mejorar a pesar de su conocimiento.
Parecen ser raros por naturaleza, teniendo en cuenta que durante más de dos décadas se les ha considerado en situación vulnerable. Además parecen contar también de manera natural con una distribución parcheada o irregular.
Estudios en Surinam durante un periodo de tiempo tan largo como el de 18 años, indican que solo hay 7 individuos en 650 km cuadrados.