Fidel De La Cruz, el ‘cuarto bate’ del acordeón veragüense

Músico construye su legado con pasión y constancia
  • lunes 07 de julio de 2025 - 12:00 AM

Con más de trece años sobre los escenarios, Fidel De La Cruz continúa labrando su camino en la música típica panameña con el deseo de dejar huellas.

Originario de Santa Fe de Veraguas, este acordeonista se ha ganado el apodo de ‘el cuarto bate del acordeón’, un sobrenombre que nació de una conversación entre amigos en plena temporada de béisbol, cuando uno de ellos lo ubicó en la línea ofensiva musical detrás de reconocidos colegas como Herminio Rojas, Chente Sanjur y Vladimir Atencio.

Al frente del conjunto ‘Sentimiento del Alma’, Fidel ha recorrido distintas provincias llevando su propuesta musical, que mezcla el sentimiento con composiciones propias como ‘Háblale de mí’, ‘Por culpa de mi error’, ‘Maldita distancia’ y ‘Dejaré que decidas’. La agrupación ya suma más de una docena de temas grabados y continúa ampliando su repertorio en cada presentación.

Su pasión por el acordeón nació a los 16 años, cuando sus padres le regalaron su primer instrumento. Tras el fallecimiento de ambos, se alejó por un tiempo de la música, pero la vocación pudo más, y el 11 de noviembre de 2011 realizó su primera presentación formal en La Soledad de Santiago, durante una actividad organizada por la Iglesia Católica.

Desde entonces, ha combinado toques en comunidades rurales con presentaciones en centros de eventos más amplios, como el próximo show junto a Sabasain Bacorizo en el Centro de Eventos Astoria, programado para el 26 de julio.

Fidel reconoce como su mayor inspiración al desaparecido Victorio Vergara, a quien admira no solo por su música, sino por su trato humano. “Nuestro repertorio al inicio era completamente de él, ahora tenemos nuestras propias canciones, pero si el público lo pide, siempre le rendimos homenaje”, expresó.

También recuerda con cariño sus primeras presentaciones junto a grandes exponentes como Dorindo Cárdenas, Jorge y Balbino, Lesli Santamaría, y el inolvidable mano a mano con Edwin Martínez, en una época en que aún alquilaban los equipos para poder tocar.

Actualmente, la voz del conjunto está a cargo de José Pablo Rodríguez, quien se suma a la historia vocal del grupo que anteriormente tuvo como cantantes a Marwin Fuentes y Elvis Rodríguez. Firme en su propósito de fortalecer la tradición musical veragüense, Fidel De La Cruz sigue avanzando con humildad y constancia, con la mirada puesta en inspirar a nuevas generaciones de músicos típicos panameños.

No te pierdas nuestras mejores historias