El último adiós a Rubby Pérez

Familiares, artistas y amigos rindieron homenaje al cantante, fallecido en desplome de techo de discoteca en Santo Domingo.
  • viernes 11 de abril de 2025 - 12:00 AM

Cientos de personas se despidieron este jueves del cantante Rubby Pérez, conocido como ‘La voz más alta del merengue’, quien murió junto a otras 220 personas cuando cantaba la madrugada del martes en una discoteca en la capital de República Dominicana.

Personas de todas las edades, artistas, políticos, periodistas, desfilaron por el Teatro Nacional de Santo Domingo, donde fue expuesto su ataúd, adornado con su característico sombrero y sus gafas de sol.

Rubby Pérez, quien se dio a conocer con temas como ‘El africano’, con la orquesta de su mentor, Wilfrido Vargas, fue “una gloria de arte nacional”, dijo a la prensa el ministro dominicano de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, tras encabezar junto al presidente del país, Luis Abinader, la guardia de honor en el funeral abierto al público, que sigue a otro privado realizado el miércoles en una funeraria de la capital.

Al velatorio, en el que las lágrimas se mezclaron con temas musicales de corte religioso y en el que cantaron dos de sus hijas, también asistió el cantautor Juan Luis Guerra quien, quien expresó que “Rubby fue un artista admirable, la voz más hermosa del merengue, buen amigo y compañero y siempre sonriente”.

Nacido el 8 de marzo de 1956 en la localidad de Haina (a unos 30 kilómetros al oeste de Santo Domingo), Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, incursionó en el merengue tras sufrir un accidente de tránsito a los 15 años, lo que frustró sus sueños de ser pelotero.

Tras lograr éxitos con la orquesta de Wilfrido Vargas, Rubby Pérez, padre de siete hijos, debutó con su agrupación en 1986.

“A punto de estallar está mi alma por amor”, cantó su hija Zulinka Pérez, sobreviviente de la tragedia, en medio de la ceremonia privada en el Teatro Nacional de Santo Domingo.

No te pierdas nuestras mejores historias