La cultura y el folclore, la mejor herencia que Kendall Royo dejó
- lunes 23 de agosto de 2021 - 12:00 AM
Terminó la vida para el reconocido folclorista Kendall Royo, pero sus hijos se han encargado de continuar su legado, especialmente Kendall jr., quién quedó al frente del programa 'De aquí pa' allá', el cual era presentado por su padre.
El joven tenía entre sus planes que un futuro lejano sería el conductor de ese espacio televisivo, por lo que jamás pensó que el destino lo pondría al frente de las cámaras de inmediato.
"Como el programa era de él, siempre supe que, por ahí iba a pasar nuestras generaciones, sin embargo no pensé que sería tan pronto. Quería que me enseñara y me explicara, sus enseñanzas eran sobre el folclore, más no de la televisión", expresó.
El muchacho lleva un año presentado 'De aquí pa' allá', transmitido por Nex, Canal 21, cuyo equipo es integrado por sus dos hermanas, la última pareja del también médico (q. e. p. d.), y en todos sus planes presentes y a largo plazo tienen en mente a su hermana menor. En noviembre cumplirá un año.
Kendall jr., considera que la mejor herencia que le dejó su padre fue amor por el folclore y la cultura. Pone en práctica aquellos consejos que estuvieron en todo momento: "Sé tú mismo y proyecta la persona que eres, no aparentes ser otro".
El ingeniero industrial ama esta pasión, al punto que, después de la muerte de su papá también quiso estudiar folclore. Cursa el segundo año en la Escuela Nacional de Folklore Dora Pérez de Zárate, en la provincia de Los Santos.
Con lo bueno que Royo aportó para el país, su hijo quiere que lo recuerden. Además, guarda en su memoria aquel hombre que desde pequeño le dio mucha confianza, se sentaban a charlar sobre cualquier tema, pues no había secretos entre ellos, sobre todo le advertía situaciones que vivió, para que no le ocurriera lo mismo.
Se fue aquel amigo, padre, consejero que inspiraba con su perseverancia hasta conseguir lo que quería, pero quedaron los buenos recuerdos.
"Vivía el folclore, cuando veía algo que no le gustaba se molestaba. Hizo que la gente mirara un poco más los pueblos del interior y que vieran sus costumbres. Su fiesta era el Festival del Manito Ocueño, fue algo increíble, salía temprano con su montuno", dijo Kendall jr. Como sabe que su ‘jefe' fue querido, programa abrir un museo para exponer vestuarios, reconocimientos, fotografías, sombreros, entre piezas que pueda mostrar a los visitantes.