Saínos de Santa María son criados para la venta
- lunes 22 de febrero de 2016 - 12:01 AM
VIRUS
Al pasar los años y estar en peligro de extinción el saíno, los (Tayassuide), su nombre científico, más conocido como chancho de monte, todavía los puedes conocer en la comunidad de Santa María corregimiento del Progreso, distrito de Barú en la provincia de Chiriquí.
Donde a través de un esfuerzo emprendido hace 40 años, por el señor José Antonio Quintero q.e.d.p por su amor a la naturaleza y a los animales silvestres, debido a la destrucción de su habitad, caza indiscriminada, trajo a su finca seis cerdos de monte e iniciaron la cría de este mamífero en peligro de extinción, narró Greivin Guerra nieto de Quintero.
Rafael Quintero, productor hijo del señor Antonio, quien se dedica a cuidar estos animales silvestres, relató a El Siglo que esta especie por su naturaleza es muy hostil y difícil de domesticar, los alimenta de plátano, yuca, zapallo, bananos, entre otros.
Quintero explicó que el saíno, pesa entre 65 a 70 libras es vendido a cinco o seis dólares la libra de su carne, pero las personas no quieren pagar ese precio, a veces lo sacrificamos para el consumo familiar, en cuanto a la reproducción de esta especie la hembra solo tiene una cría por parto, rara vez dos por lo cual solo tenemos actualmente 23 en un corral bien seguro, porque con su colmillos pueden morder ya que es considerado como un animal salvaje de pocos amigos.
Comenta el protector de los animales que además del saíno, también tienen en este sitio venado cola blanco, conejo pintado, iguanas.
Esta actividad la combina con la producción agrícola, como arroz, sandia, frijoles, plátanos, maíz, palma aceitera, ya que es una finca de 140 hectárea, administrada por él y sus nueve hermanos que tienen una sociedad anónima donde la preservación del medio ambiente es la prioridad para ellos.
Además tienen un reservorio de agua natural, rodeada de árboles frutales y maderables ya que para los miembros de esta familia el amor a la tierra por hacerla producir, el respeto a la flora y fauna es el éxito de sus propiedades que esperan seguir preservándola a través de las nuevas generaciones.
Para los pobladores de esta localidad está es una familia digna de admirar porque son los únicos productores que conservan estos animales en peligro de extinción como una herencia de su padre que han seguido conservando a pesar del tiempo y las dificultades.
En total, la familia Quintero alberga en su finca a 35 venado cola blanca, seis conejos pintado y 23 saínos.
Esta práctica sirve como ejemplo de autosostenibilidad y la conservación del medio ambiente para la comunidad.
==========
Los saínos son alimentados con plátanos, yuca, zapallo, banano, entre otros más
==========
PRECIO
- 5 d ólares es el precio por libra de la carne del animal