¡Preparen el bolsillo! ‘35 centavos no puede costar el metro’, dice Mulino

“Pronto, más temprano que tarde, la tarifa del metro va a tener que ser revisada”
  • jueves 20 de febrero de 2025 - 11:15 AM

“La tarifa del Metro tendrá que ser revisada”, con esta frase contundente, el presidente José Raúl Mulino se refirió este jueves a la urgente necesidad de actualizar el costo del pasaje en el Metro de Panamá, que en la línea 1 es de 35 centavos (en la línea 2 es de 50 centavos).

“A 35 centavos por pasajero se va a ser insostenible bien pronto el tema del metro. Vamos a hacer las evaluaciones”, anunció el mandatario panameño.

Y justificó un posible aumento a la tarifa, tomando en cuenta que actualmente el pago de 35 centavos por pasajeros no cubre el funcionamiento, por lo que el Estado debe subsidiar el resto... “Usted no puede mantener el metro con el subsidio del Estado, que cada vez es más grande. La tarifa del Metro tendrá que ser revisada”, insistió.

Tarifa para el metro del OesteTambién adelantó que cuando empieza a funcionar la línea 3 del metro, hacia Panamá Oeste, debe comenzar con una tarifa acorde con la gran inversión de esta megaobra.

“No creo que podemos pensar que semejante ruta con semejante inversión, que va a rondar al final $5,000 millones de dólares, se pueda mantener con una tarifa de 35 centavos. Eso es algo que yo apelaré en su momento a la mayor conciencia”, indicó Mulino.

En el caso de las miles de personas que se trasladan cada día a la ciudad capital desde Panamá Oeste, el presidente Mulino recordó que en transporte público y transporte pirata (busitos alternativos) los usuarios pagan entre $1.50 y $3.00

Por lo que dijo que apelará en su momento a la población de este sector del país, para que paguen un pasaje similar... “ya se están haciendo los análisis”.

“Si se quiere metro, hay que pagar el metro entre el Estado, el Gobierno y los usuarios, como pasa en todas partes del mundo”, concluyó el presidente Jose Raúl Mulino.

No te pierdas nuestras mejores historias