Triatlón y jiu-jitsu dirán presente en Chengdú 2025

- jueves 10 de julio de 2025 - 12:00 AM
Panamá ya tiene definida su delegación para los Juegos Mundiales Chengdú 2025, evento que reunirá a más de 3,500 atletas de alrededor de 100 países en disciplinas que no forman parte del programa olímpico tradicional. El país será representado por dos atletas y dos oficiales, quienes competirán del 7 al 17 de agosto en China.
Yacqueline Arosemena participará en jiu-jitsu, modalidad Fighting (-57 kg), con competencia programada para el lunes 11 de agosto a las 10:00 a.m. (hora local) en el gimnasio del Centro Cultural y Deportivo de Jianyang.
Por su parte, Eric Anel Acosta verá acción en triatlón, modalidad duatlón, el jueves 14 de agosto en la Xinglong Lake Hubin Arena. Su prueba constará de una carrera de 5 km, seguida de un circuito de bicicleta de 30 km, y una segunda carrera pedestre de 5 km.
Acompañan a los atletas Carlos Brennan, delegado técnico por la Asociación Nacional de Jiu-Jitsu Japonés, y Billy Gordon, representante de la Unión de Triatlón de Panamá.
Los Juegos Mundiales son organizados por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA) cada cuatro años. A diferencia de los Juegos Olímpicos, los atletas son seleccionados por sus federaciones internacionales según su rendimiento en campeonatos mundiales o torneos clasificatorios, asegurando la participación de los mejores en cada disciplina.
En las ediciones más recientes, la programación oficial ha incluido entre 25 y 34 deportes. Varios de los deportes y modalidades que anteriormente formaban parte de los Juegos Mundiales han sido eliminados, ya que ahora están integrados en el programa de los Juegos Olímpicos.
En su historial, Panamá ha logrado una medalla en estos juegos: bronce en flag football femenino, durante la edición de Birmingham 2022.