El Clásico Mundial de Béisbol y Dámaso Espino

  • miércoles 26 de marzo de 2025 - 1:06 PM

El Clásico Mundial de Béisbol es considerado la joya de la corona de este deporte. Los países participantes eligen a sus mejores profesionales para coordinar la configuración de sus equipos en esta prestigiosa competencia. Es común escuchar nombres de figuras de élite, como gerentes deportivos y directores de los equipos participantes. Entre ellos destacan Carlos Beltrán, Albert Pujols, Nelson Cruz, Shohei Ohtani y Mike Trout, entre otros.

Nuestro país ha designado a Dámaso Espino Cedeño como gerente deportivo del Clásico Mundial, una decisión excepcional a mi criterio, debido a sus méritos como atleta, profesional y ciudadano. Firmado a temprana edad (16 años) por los Rojos de Cincinnati, tuvo una larga y fructífera carrera en las ligas menores, donde se destacó como mentor y orientador de jugadores durante más de 15 años. Aunque el destino no le permitió llegar a las Grandes Ligas, demostró su tenacidad y resiliencia al formarse en prestigiosas universidades de Estados Unidos.

Hoy en día, Espino es uno de los cazatalentos más destacados del país y un experto en el uso de herramientas tecnológicas para la evaluación de atletas. Su designación me llena de satisfacción, no solo porque lo considero un amigo, sino porque es un joven profesional que representa un ejemplo para cientos de atletas, demostrando que es perfectamente viable competir en el ámbito deportivo y, al mismo tiempo, continuar con los estudios de manera satisfactoria.

Espino, surgido del semillero de las Pequeñas Ligas, representó a Panamá en la Serie Mundial intermedia o senior en Kissimmee, Florida, en 1998, y también en el Clásico Mundial de 2009. Además de su destacada trayectoria en el béisbol, es un profesional con educación secundaria y universitaria completa. Actualmente, es el supervisor de los cazatalentos de los Cardenales de San Luis.

Fue visto por los scouts en la Serie Mundial de Kissimmee, lo que le permitió firmar con los Rojos de Cincinnati a los 16 años. Este acuerdo le brindó la oportunidad de completar sus estudios en Estados Unidos mientras desarrollaba una carrera profesional de más de 15 años, alcanzando la categoría AAA e incluso siendo invitado al spring training con varios equipos de Grandes Ligas.

Lo que hace extraordinario el nombramiento de Espino es su dominio de la tecnología y el análisis de datos, herramientas indispensables en el béisbol actual. Estas competencias le permiten complementar el scouteo tradicional y reducir la subjetividad en la selección de jugadores, garantizando que los firmados tengan potencial de crecimiento en las distintas organizaciones. En el entrenamiento, Espino aplica metodologías avanzadas basadas en tecnología, evaluación de biotipos atléticos explosivos, nutrición especializada y control de calidad del sueño en los atletas.

La designación de Dámaso Espino Cedeño como gerente deportivo del Clásico Mundial es un paso en la dirección correcta para reposicionar a nuestro país en el escenario mundial del béisbol de alto nivel.

No te pierdas nuestras mejores historias