Relaciones a distancia: qué funciona y qué no

  • lunes 30 de diciembre de 2025 - 12:00 AM

Hay diferentes motivos por los que algunas parejas están obligadas a llevar relaciones a distancia. En la sociedad actual son cada vez más frecuentes, tanto por la mayor movilidad geográfica de las personas, como por las diferentes herramientas para conocer gente que tenemos a nuestra disposición. Algunas personas dudan de que este tipo de relaciones pueda llegar a prosperar, pero lo cierto es que depende mucho la personalidad y la gestión emocional de los implicados.

Las relaciones de pareja en general pueden ser complicadas, y es cierto que si le sumamos la separación física, algunos problemas se pueden agravar.

Generalmente, la distancia y el amor no son compatibles, ya que la tendencia natural de los enamorados es buscar la cercanía física. Pero hoy día lo tenemos muy sencillo para mantener el amor y la llama de la pasión gracias a internet y los múltiples medios digitales que tenemos para comunicarnos.

Pero, ¿qué funciona y qué no funciona en las relaciones a distancia? Las relaciones a distancia funcionan si existe confianza en la relación. Parece obvio, pero para mantener una relación a distancia, las dos personas tienen que ser optimistas y tener confianza de que todo va a funcionar.

Además, debe existir confianza en el amor de la pareja. Esto aplica en todo tipo de relaciones, pero cuando no hay cercanía física y no tenemos a la otra persona delante, es más fácil dejarse llevar por la inseguridad.

Más erotismo que sexo, pues al no haber contacto físico, las relaciones sexuales tienen que pasar a un segundo plano, pero esto no significa que deba disminuir el deseo ni la atracción.

Menos discusiones: la distancia puede hacer que las relaciones sean más delicadas y más fáciles de romper. Por eso, una discusión que en persona se resolvería sin mayor problema, con distancia por medio, puede ser un escollo insuperable.

Compartir intereses y aficiones, refuerzan los vínculos de la pareja, y le da una gran solidez a la relación. En una relación a distancia, esto cobra aún más importancia, ya que desaparece la química puramente física. Sostener estos lazos de amor y complicidad depende más de la conexión intelectual, de los valores y de los gustos compartidos.

Inconvenientes

Las relaciones a distancia tienen también algunos inconvenientes que hay que afrontar. La falta de contacto y de intimidad es uno de los principales problemas en una relación a distancia. Algunas personas son capaces de llevarlo bien, pero para otras puede ser verdaderamente difícil.

Una relación a distancia, a través de vías digitales, puede caer fácilmente en la monotonía, ya que no existe la opción de hacer planes, quedar con amigos, descubrir sitios nuevos, etc. Hay formas de avivar la comunicación, pero requiere esfuerzo y creatividad por parte de los dos miembros de la pareja. Por otra parte, la comunicación a través de dispositivos puede llevar al aburrimiento a algunas personas, sobre todo a aquellas que están menos habituadas a las nuevas tecnologías.

Las personas que tienen a su amor en la distancia pueden llegar a sentirse solas, a pesar de que haya comunicación por diferentes vías. Compartir tiempo físico es importante, pero no fundamental. Pero para sobrellevar la separación hay que saber estar a solas, y que esto no suponga un problema.

La inseguridad puede hacerse presente con más facilidad en las personas que tienen una relación a distancia. Las personas que tienen a su amor en la distancia pueden llegar a sentirse solas, a pesar de que haya comunicación por diferentes vías. Compartir tiempo físico es importante. Como ves, las relaciones a distancia pueden salir bien y traer felicidad, pero requieren ciertos esfuerzos.

No te pierdas nuestras mejores historias