Panamá protesta a EE.UU. por falta de mención a la soberanía en declaración

- jueves 10 de abril de 2025 - 12:24 PM
El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó este jueves que el Gobierno panameño transmitió su “malestar” a Estados Unidos debido a la omisión de una frase sobre la soberanía de Panamá en la versión en inglés de una declaración conjunta. Esta declaración fue emitida durante la visita al país del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, y hacía referencia a la soberanía panameña sobre el Canal Interoceánico.
En la versión en español difundida por el Ejecutivo del presidente panameño, José Raúl Mulino, se incluye la frase: “El Secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes”. Sin embargo, esta declaración no aparece en la versión en inglés publicada por el Gobierno del presidente Donald Trump.
“Enviamos una nota a la Embajada de EE.UU. para informarles sobre nuestro malestar por la omisión de esa frase”, comentó Martínez-Acha en una entrevista con el programa radial ‘Panamá en Directo’.
El canciller explicó que él mismo estuvo presente cuando “se cerró el pronunciamiento final, y fue en ese momento cuando eliminaron la frase”.
“Y tengo las evidencias de que la contraparte dijo ‘ok, hay acuerdo’. No me preguntes por qué eliminaron esa frase”, añadió el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, sin precisar si ha recibido alguna respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.