¡O te quedas o te vas! Universidad de Panamá prohíbe doble empleo a sus docentes

La circular establece los profesores que tienen reducción en su jornada laboral deben usar el tiempo libre para para investigaciones dentro de la UP
  • miércoles 02 de abril de 2025 - 6:12 PM

La Universidad de Panamá (UP) puso freno a los profesores y administrativos que, a pesar de estar nombrados a tiempo completo, buscan trabajar en otras instituciones públicas o privadas.

Mediante la circular R-D-0542-2025, el rector Eduardo Flores Castro recordó que la Constitución prohíbe que un servidor público reciba dos o más salarios estatales o desempeñe funciones en jornadas simultáneas.

La medida también se sustenta en el Estatuto de la Universidad de Panamá, que establece que los docentes a tiempo completo no pueden ejercer funciones administrativas o académicas en otras entidades.

Sin embargo, se permite que den clases en modalidad de tiempo parcial o como asesores, siempre y cuando soliciten permiso al Rector y no afecten su jornada de 40 horas semanales en la UP. En estos casos, la autorización dependerá de la recomendación del decano o director del centro regional correspondiente.

La circular también aclara que, si un profesor ha recibido una descarga horaria en la UP, no puede usar ese tiempo para trabajar en otra entidad pública o privada, ya que esa reducción de carga académica debe estar destinada a investigación, extensión o producción científica dentro de la universidad.

Las autoridades hicieron un llamado a decanos, directores de centros regionales y coordinadores de extensión para que velen por el cumplimiento de estas normativas.

Además, advirtieron que quienes incumplan estas disposiciones podrían enfrentar sanciones. Con esta medida, la Universidad de Panamá busca garantizar que sus docentes y administrativos cumplan con sus responsabilidades en la institución sin distracciones externas que puedan afectar la calidad educativa.

No te pierdas nuestras mejores historias