Varela revisará los indultos de Martinelli
- martes 08 de julio de 2014 - 12:00 AM
PÓLEMICA
El presidente Juan Carlos Varela, anunció ayer que revisará los 345 indultos otorgados por su antecesor Ricardo Martinelli, los cuales han sido duramente cuestionados.
Varela indicó que giró instrucciones a un equipo legal para que realice el análisis correspondiente a fin de determinar la viabilidad legal de cada uno de los indultos otorgados.
Martinelli, antes de abandonar el Palacio de las Garzas, concedió 345 indultos entre los que incluyó a los diputados de su partido Cambio Democrático (CD), así como a miembros del Movimiento Panamá Avanza, policías investigados y empresarios.
El viceministro de la Presidencia, Augusto Arosemena, aseguró que el Gobierno revisará los indultos otorgados por Martinelli a los policías llamados a juicio por la muerte de los cinco menores que en 2011 murieron quemados en el Centro Penitenciario de Tocumen.
Y es que ayer, familiares de los menores quemados en Tocumen, realizaron una protesta a las afueras de la Presidencia en contra de estos indultos y exigiendo a Varela que revocara esta medida.
‘Somos conscientes del impacto que este hecho causó no solo en las familias de los cinco jóvenes que fallecieron, sino en toda la sociedad panameña’, dijo Arosemena durante una reunión con los familiares de los menores.
Piden revocatoria
La Alianza Ciudadana Pro Justicia envió ayer una carta al presidente Varela solicitando que se revoquen los indultos dados por Martinelli, por considerar que benefician a procesados por homicidio, violación de derechos humanos y delitos contra la administración, entre otros.
‘El Presidente no era competente para decretar indultos a personas por delitos comunes ni a aquellas que no han sido condenadas’, señala la agrupación civil en la misiva.
El expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Ruben Elías Rodríguez, dijo que es necesario que Varela revoque estos indultos en un acto de decencia política y, además, advierta a las demás entidades correspondientes sobre la inconstitucionalidad de los indultos.
El jurista sostuvo que el Gobierno de Varela debe también presentar una denuncia contra Martinelli por presunta violación a la Constitución y posible extralimitación de funciones. ‘El Ministerio Público deberá determinar si Martinelli cometió delito al otorgar indultos por penas que no corresponden’.
Algunos abogados y organizaciones ya han presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al menos ocho denuncias de inconstitucionalidad en contra de estos indultos.
El abogado Ernesto Cedeño indicó que estos indultos otorgados por Martinelli, no deben ser anulados directamente por el Ejecutivo, sino que deben ser demandados ante la Corte Suprema de Justicia, para que se determine su inconstitucionalidad.