Vandalismo y delitos empañan las protestas

Tras cuatro días de manifestaciones, los casos de vandalismo continúan. hay decenas de imputados por hurto, vandalismo y robo agravado.
  • viernes 27 de octubre de 2023 - 12:00 AM

Durante el cuarto día de protestas en contra del contrato minero, el país se mantuvo sitiado por los cierres de calle en diferentes puntos del país.

En ciudad capital se realizó una gran marcha donde la sociedad civil y gremios en esta ocasión contaron con el apoyo de Asociación de Enfermeras Nacional de Panamá (ANEP), que a último momento se sumó a la movilización hasta la Presidencia de la República bajo una pertinaz lluvia.

En medio de todo ese frenesí, miles de personas ajenas a las protestas quedaron varadas ante la falta de transporte público, había una mínima cantidad de unidades de metrobús y el Metro de Panamá estuvo paralizado por varias horas por problemas técnicos.

Caos

El descontrol en los cierres de calle y protestas fue la tónica en algunos sectores, pero el incidente más destacado fue el que protagonizaron obreros de la construcción afiliados al Suntracs que laboran en la construcción de la línea 3 del metro.

Destruyeron equipo pesado valorado en 150 mil dólares y se llevaron dos retroexcavadoras tratando de llegar hasta el Puente de Las Américas. Finalmente fueron interceptados por la Policía y en medio de gases lacrimógenos huyeron del lugar.

Hay descontrol, manifestantes encapuchados vandalizando comercios y atracando en plena vía. La Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (UNPROFA) denunciaron vandalismo en varias de las farmacias. Al igual que las iglesias, el gobierno, abogados, transportistas piden un diálogo para traer la paz social al país.

Pero mientras las acciones crecen, quienes ven su salud complicarse son los pacientes. Hasta el mediodía de ayer, no se presentaron a sus citas programadas 4 mil 86 pacientes, de acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa).

Entre el lunes y el martes al Instituto Oncológico Nacional (ION), dejaron de llegar 701 pacientes con cáncer. El mismo escenario se repite en las instalaciones de la Caja de Seguro Social (CSS).

El ministro de Seguridad, Juan Pino, señaló que ante los más de 200 casos de personas aprehendidas por vandalismo, robo y delitos que fomentan y perturban el orden público, serán conducidos a las autoridades competentes. Se detectaron antisociales con armas de fuego, disparando contra la población y los propios uniformados.

CSJ admite demanda

Inconstitucionalidad. La Corte Suprema de Justicia (CSJ), admitió la demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1 de la Ley 406, de 20 de octubre de 2023, del contrato minero.

Parte del artículo 1 indica que se aprueba, en todas sus partes, el contrato de concesión minera celebrado entre el Estado y la sociedad Minera Panamá S. A de conformidad con la función legislativa de aprobar o improbar los contratos en los cuales sea parte o tenga interés el Estado.

La demanda, presentada ante la CSJ por el abogado Juan Ramón Sevillano Callejas, será traslada al Procurador de la Administración, Rigoberto González, para que en un término no mayor de diez días hábiles, emita concepto.

Ayer, también se presentó otro recurso legal contra el contrato minero. Fue la quinta demanda y esta vez fue presentada por un grupo de abogados.

comments powered by Disqus