‘No tuvimos tiempo de salvar nada de la casa’

Cuando Yaira Jaramillo abrió la puerta, la corriente de agua irrumpió en su casa y en cuestión de minutos revolvió todos sus enseres.
  • martes 27 de noviembre de 2012 - 12:00 AM

Cuando Yaira Jaramillo abrió la puerta, la corriente de agua irrumpió en su casa y en cuestión de minutos revolvió todos sus enseres.

La mujer, se disponía a llevar a su hija a la clase de catecismo la mañana del domingo, cuando se enteró de que la barriada Villa Diana, de 40 casas, se estaba inundando.

El agua le pasó del tobillo a la rodilla y luego a la cintura en un abrir y cerrar de ojos. Yaira, quien tenía un taller de decoración en la casa, tomó a su hija y como pudo logró llegar a la entrada de la barriada, donde rescatistas del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) la montaron a una lancha.

Las máquina de coser, las telas y decoraciones, que eran parte de la materia prima de su trabajo, quedaron envueltas en lodo. La mujer cree que las pérdidas podrían llegar a los 10 mil dólares.

Lilla Salojaeto Feria, quien reside en la misma cuadra que Yaira, tampoco pudo salvar nada. Las aguas no le dieron tregua a sus tres hijos ni a su esposo. La mujer, oriunda de Colombia, perdió los papeles del trámite de su nacionalidad.

Los testimonios de las dos residentes son el reflejo de lo que vivieron los moradores de Arraiján, La Chorrera y Capira, donde las inundaciones provocaron la muerte de dos personas.

Ayer, trabajadores de El Machetazo apilaron un cerro de comida y artículos que se dañaron tras el paso de las inundaciones.

El Sinaproc informó que aunque las lluvias persisten, los caudales de los ríos se mantienen a nivel.

El mal tiempo que azota el país ha afectado a 23 comunidades, mil 36 residencias, 11 comercios y cinco puentes. Cerca de 94 personas fueron rescatadas y 40 escuelas registran daños.

El MEDUCA suspendió las clases en Capira y en la provincia de Colón. El Ejecutivo informó que utilizará dinero del Fondo Soberano de Panamá (FAP) para enfrentar las inundaciones.

DAÑOS GRAVES EN CAPIRA

Pasadas cuarenta y ocho horas de que las lluvias provocaron el desbordamiento de ríos y quebradas, centenares de familias en el distrito de Capira esperan la ayuda.

Ocho comunidades en cuatro corregimientos de Capira resultaron afectadas, de acuerdo con el alcalde Iván Saurí, quien se trasladó al área. También se informó que las poblaciones de La Honda, Nuevo Progreso, Los Uveros, Dos Aguas, Ciricito y Cirí de Los Sotos están incomunicadas.

De acuerdo al censo levantado por el Departamento de Trabajo Social de la Alcaldía, 21 familias (100 adultos y 30 menores) resultaron afectadas. Cuatro puentes fueron arrasados por el cauce del río Indio, impidiendo el acceso por tierra a los vehículos que llevan ayuda. Además, los acueductos de las comunidades de Santa Rosa, Nuevo Paraíso, Los Uveros y Ciricito fueron destruidos por el afluente, por lo que más de cuatrocientas personas están sin agua potable.

La carretera que comunica a los cuatro corregimientos colapsó en varios puntos.