Submarino pasó por el Canal
- miércoles 19 de abril de 2017 - 12:00 AM
ASOMBRO
Entre tres a cuatros submarinos transitan anualmente por la vía acuática confirmó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
El pasado lunes 17 de abril, en horas de la mañana, en las redes sociales se reportó el paso de uno que atravesaba el Canal interoceánico y, pese al asombro de los cibernautas, la ACP informó que es totalmente normal este tipo de tránsito.
De acuerdo con la ACP, el submarino es del tipo ‘Ohio Class Nuclear Submarine' y pertenece a la Marina de Estados Unidos (EE.UU.).
Este era trasladado del mar Caribe hacia el océano Pacífico y en su cubierta se mantenían militares de ese país y era escoltado por una lancha patrullera del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).
Este proceso está contemplado en el protocolo de navegación para este tipo de embarcaciones.
La ACP reafirmó que el tráfico de esta clase de naves no es una novedad, es usual y legal que pasen por la vía interoceánica e incluso provienen de diferentes naciones.
En el 2016, el buque de guerra tipo destructor el ‘USS Zumwalt', uno de los más avanzados de la Marina de los EE.UU., sufrió una avería mientras atravesaba el Canal.
El destructor ‘Almirante Chabanenko' cruzó el Canal de Panamá desde el Caribe hacia el Pacífico, en diciembre de 2008.
Durante ese tiempo se mantuvo en la antigua base naval estadounidense de Rodman, en las riberas del Canal, durante cinco días.
Esto marcó un hito en cuanto al tránsito por la vía interoceánica, pues una nave de guerra rusa no transitaba la vía acuática hace más de 60 años.