Sismo de magnitud 5.9 se registra en Panamá sin alerta de tsunami

El movimiento telúrico sacudió este lunes el Pacífico panameño, al suroeste de la isla Coiba. El evento no generó alerta de tsunami ni reportes de víctimas o daños, según autoridades y servicios sismológicos
  • lunes 14 de julio de 2025 - 2:40 PM

Un sismo de magnitud 5.9 se registró este lunes 14 de julio a las 12:16 p.m., a 187 kilómetros al suroeste de la isla Coiba, en aguas del océano Pacífico, informó el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (IGC-UP).

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros y, de acuerdo con reportes oficiales, no provocó alerta de tsunami ni ha dejado víctimas o daños materiales reportados hasta el momento.

El evento fue confirmado por diversas entidades, entre ellas el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y el Pacific Tsunami Warning Center. Este último señaló que no hay alerta de tsunami activa para Panamá, mientras que las autoridades locales mantienen monitoreo constante en todo el territorio nacional.

Además del sismo principal, el Instituto de Geociencias también reportó otros movimientos telúricos este lunes: uno de magnitud 3.9 a las 10:20 a.m. a 67 km al suroeste de Coiba; otro de magnitud 3.3 a las 11:00 a.m. cerca de Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica; y un tercero de magnitud 2.9 en la región de Río Sereno.

Estos eventos, aunque menores, fueron parte de una jornada sísmica activa en el país.

El director del Sinaproc, Omar Smith Gallardo, reiteró que hasta el momento no se registran emergencias derivadas del sismo principal, e instó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a aplicar las medidas de seguridad correspondientes en caso de futuros movimientos.

Paralelamente, las autoridades anunciaron que el próximo miércoles 16 de julio se realizará una conferencia de prensa para el lanzamiento de la campaña nacional de prevención ante sismos, bajo el lema “Prevenir es estar protegido”.

El acto será a las 12:30 p.m. en la Estación Dario Vallarino, Carrasquilla, con participación del Benemérito Cuerpo de Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil.

No te pierdas nuestras mejores historias