Le siguen la pista a la gripe porcina, llamada por científicos como el virus G4

Sanjur: ‘No hay evidencia de que el virus se transmita entre humanos'
  • sábado 04 de julio de 2020 - 12:00 AM

Ahora la nueva gripe porcina que ha sido denominada por los científicos como el virus G4, ha causado el temor y hasta se rumora que podría ser la próxima pandemia.

La enfermedad que se originó en la República Popular China, no ha dado reporte de casos transmisión de persona a persona, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS), aclaró hace tres días que el genotipo G4 de gripe porcina no es un virus nuevo porque ha estado dominante en las poblaciones porcinas de China desde el año 2016.

Concepción Santos Sanjur, director Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), expresó que nos preocupa que con frecuencia los virus se estén adaptando al ser humano como ocurrió en el caso del covid-19.

Destacó que el gran temor que se tiene es que el G4 llegue a transmitirse de persona a persona, pero hasta el momento la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dicho que no existe evidencias científicas de reportes que demuestren que exista la capacidad de esa transmisión.

‘Panamá mantiene un sistema sanitario que se centra en la vigilancia en fronteras, puertos y aeropuertos, para evitar el ingreso de cualquier patógeno (virus, bacterias, placas o enfermedades) que pongan en riesgo la salud animal y del país', aclaró Sanjur.

Por otra parte, el Director Nacional de Salud Animal expresó que en cuanto al virus de encefalitis equina del Este, en este año se han dado dos casos positivos en caballos. Uno en la provincia del Darién y otro en el distrito de Chame, por lo que se mantiene la campaña de vacunación y fumigación.

Según el Ministerio de Salud, la OMS ha dado información sobre el virus y Panamá al igual que todos los países se mantienen en conocimiento.

Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, sostuvo que el virus ya estaba bajo vigilancia.

comments powered by Disqus