Sector agropecuario se arma contra el clima cambiante

El MIDA afirma que las mesas técnicas agroclimáticas correspondientes al periodo de abril a julio concluyeron con éxito
  • miércoles 07 de mayo de 2025 - 10:30 PM

Con el objetivo de minimizar el impacto de la variabilidad climática en los próximos meses, el sector agropecuario realizó las mesas técnicas agroclimáticas correspondientes al periodo de abril a julio.

Según el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), estas mesas ,organizadas por su Unidad Agroambiental, Variabilidad y Cambio Climático, en coordinación con el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), concluyeron con éxito.

Estos encuentros representan un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos entre productores, técnicos y expertos, orientado al análisis de la información climática y a la planificación eficiente de las actividades agrícolas y pecuarias.

El MIDA informó que, durante las sesiones realizadas en las 10 provincias y comarcas del país, se presentaron pronósticos meteorológicos detallados, se evaluaron los riesgos asociados a fenómenos como sequías o lluvias intensas, y se emitieron recomendaciones técnicas específicas para reducir pérdidas y mejorar la productividad en el campo.

Entre las recomendaciones destacadas, para la producción de arroz se subrayó la importancia de nivelar adecuadamente el terreno, establecer semilleros en ambientes protegidos y utilizar variedades de ciclo corto resistentes al encharcamiento.

En cuanto al sector bovino, se recomendaron prácticas como la captación de agua, la construcción de represas y embalses, así como la limpieza regular de los abrevaderos.

De acuerdo con el pronóstico del IMHPA, el periodo de abril a julio corresponde a la temporada lluviosa tanto en la vertiente del Pacífico como en la del Atlántico panameño.