Sacan a 80 mil de programas sociales

Se les acabó el juega vivo Mides hace depuración
  • lunes 02 de julio de 2018 - 12:00 AM

DFWED

Depuración. En cuatro años el juega vivo de miles de panameños ha quedado al descubierto, pues el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha sorprendido a más de 80 mil personas que lucraban de los programas sociales como Ángel Guardián, Red de Oportunidades y 120 a los 65.

En total el Mides sacó de estos programas a 88 mil 914 personas que no necesitaban el apoyo económico condicionado. De acuerdo con la viceministra de Desarrollo Social Michelle Muschett las depuraciones se dieron debido a que muchos de los beneficiarios estaban inscritos en más de un programa, otros no estaban en extrema pobreza y algunos hasta títulos de propiedades tenían.

Destacó que el programa donde mayores irregularidades encontraron y por ende sacaron a más personas fue el de 120 a los 65 donde depuraron a 48 mil 531 beneficiarios.

En la Red de Oportunidades, donde se da un apoyo económico de $150 cada tres meses, se sacó a 38 mil 915 personas, mientras que el Ángel Guardián fueron mil 468 los expulsados.

Actualmente en estos tres programas hay inscritos 198 mil 761 panameños y se invierten $58 millones 987 mil 170 para sufragar estos beneficios sociales.

Muschett dijo que para las depuraciones se continúa avanzando con el proceso de recertificación, con el objetivo de que quienes reciban el beneficio cumplan con todos los requisitos y que realmente requieran la ayuda.

"Hemos hecho énfasis en fortalecer los mecanismos de focalización de los programas a través de la implementación de la ficha única de protección social", dijo y destacó que también se está trabajando en el registro único de beneficiario en el que se levantarán perfiles de la situación social de las personas para darles soluciones reales.

Este registro, que se trabajó en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), debe estar listo en un año y medio

comments powered by Disqus