Rodríguez, Gordón y Arrocha, ya tienen casilla


- sábado 21 de octubre de 2023 - 12:00 AM
Los candidatos presidenciales por libre postulación reconocidos por el Tribunal Electoral (TE), acudieron ayer viernes ante la oficina de Organización Electoral para participar del sorteo de las posiciones que ocuparán en la papeleta para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.
Los candidatos lograron un acuerdo para mantener la misma posición por la cual fueron reconocidos como candidatos, en base a la cantidad de firmas obtenidas por cada uno.
De esta manera Zulay Rodríguez, estará en la casilla número 10, Maribel Gordón en la casilla número 11 y Melitón Arrocha en la número 12.
"Decidimos que no se diera el sorteo, mantener las mismas posiciones en que alcanzamos la cantidad de firmas para nuestras candidaturas" dijo Gordón.
Por su parte, Melitón Arrocha resaltó el hecho, que los candidatos por libre postulación hayan podido alcanzar un acuerdo de este tipo, actitud que según dijo, hace mucha falta en la política de hoy.
‘Creo que esto le hace falta a la clase política, la capacidad de empinarse sobre los temas personales y entender que la institucionalidad del país está por encima de todo' apuntó Arrocha.
Gordón acudió acompañada de su compañero de fórmula Richard Morales, igual lo hizo Arrocha con su candidata a la vicepresidencia, Aida Michelle de Maduro. En esta ocasión la diputada y candidata presidencial Zulay Rodríguez no asistió, en su lugar acudió su compañera de fórmula, la exdiputada Athenas Athanasiadis.
Preocupa el ambiente político
Entre los aspirantes presidenciales persisten preocupaciones por el actual ambiente político.
Maribel Gordón, destacó que las decisiones que está adoptando el Gobierno Nacional, terminará afectando incluso la candidatura del candidato oficialista, José Gabriel Carrizo.
‘Hay una situación de crisis y desatención de los problemas nacionales y sociales. Hay imposición sobre temas ambientales, dudas razonables sobre el torneo electoral' dijo Gordón.
Para el también candidato presidencial, Melitón Arrocha, es necesario cambiar toda la normativa electoral, como una respuesta contundente a la denominada ‘narco-política'.
‘La última reforma electoral, lo único que hace es corromper al sistema, donde se permite que se puedan recoger donaciones privadas hasta por 10 millones de dólares' agregó.
Entretanto, Athenas Athanasiadis, candidata a la vicepresidencia, reconoció las debilidades del sistema electoral en torno a las candidaturas independientes.
‘Las campañas han sido de tergiversación y donde existe mucha difamación al género femenino', dijo.
Los aspirantes presidenciales coincidieron en señalar que se necesitan profundos cambios constitucionales.