René Hernández lanza su nuevo libro y realiza gira en escolar 

Periodista y asesor comunicacional presenta libro «Caminando con el miedo… confesiones de un epiléptico»
  • miércoles 27 de septiembre de 2023 - 12:25 PM

René Hernández, periodista, profesor, asesor, estratega de comunicación e imagen de varias empresas privadas y destacado especialista en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la Universidad de Panamá presentó, de forma oficial, su libro intitulado "Caminando con el miedo…confesiones de un epiléptico".

La obra, de casi 400 páginas, relata la vida del comunicador social quien desde 1969 sufre de esta enfermedad.

"Soy René Hernández González. Nací el 2 de noviembre de 1955 en La Concepción, Bugaba, provincia de Chiriquí. Tengo 67 años y desde los 13 comencé a padecer de esta enfermedad. Mis profesiones son las de educador y periodista. He trabajado para la prensa escrita, radial y televisada. Fui corresponsal de La Voz de Los Estados Unidos de América y otros medios internacionales. Editor y productor de 80 suplementos de periódicos. He publicado más de 1,200 artículos", así inició Hernández González  su presentación en el colegio Daniel Octavio Crespo.

En un parafraseo de su libro, afirma que ya no camina con el miedo. Relata que la fuerza de Dios y el control mental lo llevaron a ser una persona exitosa que logró, no vencer a la epilepsia, pero sí dominarla.

"Tener una sola convulsión no significa que tengas epilepsia. Normalmente, es necesario que ocurran al menos dos convulsiones sin un desencadenante conocido (convulsiones no provocadas) con una diferencia de al menos 24 horas para tener un diagnóstico de epilepsia", explica el docente.

Durante su encuentro con los jóvenes estudiantes Hernández dio un consejo sano para todos, y es que la vida no comienza, ni termina con la Epilepsia.

"Aconsejo a los padres reducir las horas de sus hijos frente a los aparatos electrónicos. Si no dejan descansar al cerebro este buscará la forma de desconectarse. Una de ellas es enviando una convulsión o ataque. En ese pequeño espacio el cerebro vuelve a reiniciarse", destacó.

El resto de la semana se encontrará visitando otras escuelas.