¿Qué hacen las tropas estadounidenses en Panamá?

- jueves 03 de abril de 2025 - 5:07 PM
Ezeballos@elsiglo.com.pa
La presencia de tropas estadounidenses en el país ha generado inquietud entre los ciudadanos en las redes sociales, quienes se preguntan qué están haciendo en Panamá. Esta preocupación surgió después de que el presidente de Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, manifestara su interés por recuperar el Canal de Panamá.
Se trata de 50 miembros de la Infantería de Marina de EE. UU., según la Embajada de Estados Unidos en Panamá, que explicó que EE. UU. y Panamá serán coanfitriones de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (CENTSEC), que se realizará en el país del 8 al 10 de abril de 2025.
Además de esta conferencia, el Departamento de Defensa de EE. UU. y el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá realizan entrenamientos conjuntos con miembros del Servicio Aeronaval Nacional de Panamá, con el fin de fortalecer las capacidades y la seguridad de ambos países y la región.
La embajada detalló que, como parte de la cooperación entre ambos países, llegarán al país las tripulaciones de cuatro aviones F-18 Hornet, un avión C-130 Hércules, un avión P-8 Poseidón, los buques USS Chosin y USS Normandy, y el buque Kimball de la Guardia Costera.
Por su parte, en un comunicado de prensa, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) informó a la población que actualmente Panamá y EE. UU. están realizando el ejercicio conjunto Panamax 2025, cuyo enfoque está en la protección y seguridad del Canal de Panamá frente a posibles amenazas.
Aclaró que la iniciativa de este ejercicio se originó en 2002 y consta de dos fases: una nacional y otra multinacional. Ambas incluyen el intercambio de información, programas de capacitación y actividades de esparcimiento entre ambos países, así como acciones sociales y de ayuda humanitaria.
Asimismo, el desarrollo del ejercicio implica la llegada de miembros de las fuerzas armadas de EE. UU., quienes participan en actividades conjuntas de entrenamiento táctico y operativo junto a unidades especializadas del Senan, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras.