Productos excluidos del arancel de importación

- miércoles 25 de enero de 2023 - 12:00 AM
El Consejo de Gabinete aprobó ayer un decreto mediante el cual se modifica el arancel nacional de importación para algunos productos básicos de primera necesidad, con el fin de garantizar su acceso a la población y el abastecimiento en el mercado local.
A través de una solicitud planteada por la industria nacional por medio del Ministerio de Comercio e Industrias, el citado decreto excluye del listado de productos dos incisos arancelarios, correspondientes al aceite de palma y al jabón en polvo.
Se informó que con esta medida se garantiza la producción de estos rubros de la industria nacional y protege las fuentes de importantes plazas de empleos en el país.
Transparencia
Por otra parte, el Gabinete también recibió una presentación de los aspectos de cumplimiento de la Ley 316 de 2022, que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública, a cargo de la directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Elsa Fernández.
La funcionaria ilustró a todos los miembros del Gabinete sobre la importancia y efectos de la citada ley, así como del procedimiento para que cumplan con la declaración jurada de interés particular que establece la nueva norma.
Unesco
En tanto, en el Consejo de Gabinete se presentó los avances de la nominación ante la Unesco de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá como patrimonio mundial.
La presentación estuvo a cargo de la ministra de Cultura, Giselle González, e Itzela Quirós, subdirectora de nacional de Patrimonio Cultural de esa entidad.
La nominación incluye, en la primera fase de la Ruta Colonial Transístmica, el Castillo de San Lorenzo, el Camino de Cruces, el Casco Antiguo y el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo.
Los trabajos de restauración en el Castillo de San Lorenzo y en la Aduana de Portobelo, que se inaugurarán este año, y la designación de la Ruta Colonial Transístmica buscan sacar este sitio de la lista de patrimonio en peligro.