PRD cuestiona postura ‘tibia’ del Gobierno ante las amenazas de EE. UU.

La reacción del PRD se produce luego de que el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y el secretario Hegseth firmaran dos memorandos de entendimiento entre ambos países
  • miércoles 09 de abril de 2025 - 3:14 PM

La visita del secretario de Defensa de Estados Unidos (EE.UU.), Pete Hegseth, sigue generando controversia, y la cereza del pastel fue el memorando de entendimiento en materia de seguridad.

Miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD) expresaron su preocupación por la postura adoptada por el Gobierno, señalando que aún no se sabe con precisión el contenido del memorando ni los compromisos adquiridos por el Estado panameño.

En un comunicado, el PRD cuestionó la posición del Gobierno panameño, calificándola de tibia, ambigua y peligrosamente complaciente ante las amenazas de las autoridades de Estados Unidos. En este sentido, mencionaron que el memorando se da luego de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, y altos funcionarios estadounidenses, han manifestado su intención de recuperar el Canal de Panamá y reducir una supuesta “influencia china” sobre su operación.

Frente a estas afirmaciones, que constituyen una amenaza directa y abierta a la soberanía del país, el PRD dejó claro que el Canal fue recuperado gracias al liderazgo del general Omar Torrijos y a la firme voluntad del pueblo panameño. Fue ampliado por un gobierno del PRD, sin intervención extranjera y bajo total control soberano. Por lo tanto, el PRD no permitirá retroceder en esa conquista histórica ni que, por omisión o sumisión, se legitimen discursos imperiales disfrazados de cooperación.

La reacción del PRD se produce luego de que el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y el secretario Hegseth firmaran dos memorandos de entendimiento entre ambos países: uno en materia de seguridad y otro con la Autoridad del Canal de Panamá, relacionado con el acceso libre de los buques de guerra y auxiliares de Estados Unidos.

Ábrego enfatizó que todo está plasmado en documentos que serán públicos, y que “no hay nada escondido ni nada bajo el tapete”.

No te pierdas nuestras mejores historias