El peligro de uso de dinero ilegal en campaña

El primer paso para usar fondos ilegales para pagar campañas políticas es a través de sociedades anónimas.
  • domingo 27 de agosto de 2023 - 12:00 AM

El Tribunal Electoral (TE) debe tomar medidas a nivel interno para evitar la introducción de dinero ilícito en la campaña electoral, advierten expertos.

De acuerdo con un estudio denominado: Política, Dinero y Poder, realizado por la Organización de Estados Americanos (OEA), la representación indígena de Guatemala, remarcó que ‘hay que limitar el financiamiento privado de los partidos políticos ya que es la cuna de grandes mecanismos clientelares y de corrupción en el desarrollo del gobierno'.

¿Quién es el responsable?

Para el exfiscal del Ministerio Público, David Mendoza, el presupuesto relativamente alto que maneja el Tribunal Electoral debe servir para tomar medidas administrativas a lo interno y designar personal para que dirijan las gestiones de verificación y control.

‘Ese sería uno de los mecanismos, lo otro es una especie de debida diligencia con los bancos, sin embargo, si esto no se hace de la mejor manera siempre se va a dar la fuga e intromisión de dinero ilícito que va a empañar la campaña electoral', respondió el exfuncionario.

Insinuó que El Ministerio Público debiera perseguir este tipo de delitos ejecutados dentro de las campañas electorales, toda vez que si se trata de dinero ilícito significa que su fuente no es lícita.

‘Recordemos que existen delitos como el de enriquecimiento injustificado, blanqueo de capitales, corrupción y otros que pueden dar pie a investigaciones; el tema [Ley] del TE no limita la facultad constitucional que tiene el Ministerio Público de perseguir el delito en todas sus formas y el TE tiene evidentemente que hacer su función porque si se da la introducción de dinero ilegal de cualquier origen en la campaña, el sufragio no sería como lo consigna la Constitución: de forma limpia y que sea la voluntad democrática', remarcó.

La triangulación

Según el comisionado retirado, Gilberto Cuevas, uno de los métodos más usados por políticos es la triangulación del dinero a través de testaferros que prestan su nombre a cambio de algún dinero para abrir cuentas bancarias y darle curso al efectivo ilegal.

‘Es igual que estos casos de alto perfil que se están llevando a cabo en audiencias en estos momentos, personas humildes que no tienen nada que ver con lo ocurrido pero prestaron su nombre y quedaron implicados', observó.

Reconoció que el primer paso para usar fondos ilegales para pagar campañas políticas, es a través de sociedades anónimas brujas, campañas que nadie investiga porque son grandes cantidades, la Superintendencia de Bancos no hace nada porque no se atreve a investigar a las entidades grandes.

Osman Valdés, director de Organización Electoral del TE, confirmó que los controles que realiza la institución son los informes de gastos y nombres de donantes que deben entregar los candidatos a la Dirección de Fiscalización de esta institución.

‘La apertura de cuentas específicas son solo para campañas con seguimiento a los fondos, sí hay seguimiento por nuestra dirección a los fondos depositados y a los donantes', admitió.