Panamá vivirá el Domingo de Ramos con fe y tradición
- sábado 12 de abril de 2025 - 11:00 PM
El Domingo de Ramos, que este año se celebra hoy, 13 de abril, marca el inicio de la Semana Santa, conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, cuando la multitud lo recibió con ramos de palma en señal de júbilo y reconocimiento.
Es un día cargado de simbolismo y emociones: representa tanto la alegría de acoger a Jesús como la preparación espiritual para acompañarlo en los días de su pasión, muerte y resurrección. Durante las misas, los fieles llevan palmas o ramos que son bendecidos, en un gesto de fe que expresa: ”Jesús, te seguimos”.
Al mismo tiempo, se proclama el Evangelio de la Pasión, recordándonos que el amor auténtico también implica entrega y sacrificio. Esta dualidad hace del Domingo de Ramos un momento de reflexión profunda sobre la fe, el compromiso y la esperanza.
En palabras sencillas, es como abrirle las puertas del corazón a Jesús y disponerse a vivir los días más importantes del calendario cristiano con espíritu renovado.
El Casco Antiguo, centro histórico y espiritual de la capital, será nuevamente escenario de actos litúrgicos de gran significado durante este día especial. La Arquidiócesis de Panamá ha anunciado las siguientes celebraciones:
8:00 a.m. y 12:00 m.d. – Misa en la Catedral Basílica Santa María la Antigua.
4:00 p.m. – Misa en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced.
5:00 p.m. – Procesión de la Hermandad de la “Borriquita”, que recuerda el ingreso de Jesús a Jerusalén montado en un asno, como símbolo de humildad y paz.
Celebraciones en otras parroquias
A lo largo de todo el territorio nacional, otras parroquias también se preparan con programas litúrgicos especiales para este día tan significativo:
Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe (Ciudad de Panamá):
8:00 a.m. – Bendición de las palmas con las Comunidades Neocatecumenales en los estacionamientos de la parroquia. La procesión inicia en Calle 69 Este (Mario Rognoli), sigue por Calle Los Crisantemos y Calle 70 (Octavio Villalaz Castillo), y finaliza en la parroquia para la Eucaristía.
12:15 p.m. y 5:00 p.m. – Eucaristías
Basílica Don Bosco (Ciudad de Panamá)
8:00 a.m. – Procesión de Ramos.
Misas: 7:00 a.m., 9:00 a.m., 11:30 a.m. y 5:00 p.m.
Catedral Inmaculada Concepción de María (Colón)
6:30 a.m. – Bendición de las palmas seguida de la Eucaristía
9:00 a.m. – Bendición y procesión desde el parque La Concha. Al finalizar la procesión, se celebrará la Eucaristía.
El padre Carlos Vilanova, párroco encargado de la Basílica Don Bosco, ofreció un mensaje especial a toda la comunidad:
“Queridos hermanos y hermanas: En este Año Jubilar 2025, la Semana Santa se nos ofrece como una ocasión única para encontrarnos de manera viva y personal con Cristo, el Señor que dio su vida por nosotros y ha resucitado para llenarnos de vida y esperanza.
Los invito a vivir estos días santos con un corazón atento y abierto poniendo especial cuidado en cada celebración, en cada gesto, en cada palabra. No dejemos pasar esta oportunidad de orar, de escuchar y meditar la palabra, de participar en comunidad en la liturgia y en los actos devocionales”.