Panamá recibe voto de confianza económico de organismos internacionales, según el MEF

- jueves 08 de mayo de 2025 - 11:30 AM
Al cierre de la conferencia semanal del presidente José Raúl Mulino este jueves 8 de mayo, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, ofreció un balance sobre la situación económica del país y las estrategias del gobierno para combatir la pobreza y el desempleo.
Chapman explicó que recientemente participó en reuniones en Washington con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, donde representó a Panamá como gobernador ante estas entidades.
“Me sorprendió el nivel de optimismo con el que estas organizaciones ven el futuro económico de Panamá”, afirmó.
Uno de los datos más relevantes fue la revisión al alza, en un 33%, de las proyecciones de crecimiento económico del país por parte del FMI, una señal que Chapman calificó como altamente positiva. Además, aseguró que las perspectivas internacionales refuerzan la confianza en el rumbo económico adoptado por la actual administración.
En el mismo contexto, el ministro reveló que consultó con expertos internacionales en pensiones sobre la sostenibilidad del nuevo modelo de la Caja de Seguro Social. Los análisis, indicó, fueron favorables, lo que considera una validación técnica de las recientes reformas.
Finalmente, Chapman adelantó que espera anunciar en los próximos días nuevas inversiones “de gran magnitud” para Panamá, las cuales generarán empleos bien remunerados. Afirmó que estos avances forman parte de una estrategia económica integral para fortalecer la estabilidad y el crecimiento del país.