Panamá participa de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico

La administradora de la Arap participa directamente de la reunión de la ICCAT 
  • miércoles 29 de marzo de 2023 - 3:00 PM

Panamá participa en la reunión de la subcomisión 1 de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT). La agenda se concentra en presentar los reportes de captura de país, y en consenso aprobar nuevas medidas de conservación entre 52 países miembros.

La administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) Flor Torrijos indicó que Panamá aspira a mantener una asignación de pesca de atún patudo de 1,717 toneladas, y asegurar que los buques con bandera panameña continúen realizando sus operaciones en estricto cumplimiento con la normativa.

Panamá en conjunto con los países de Ospesca ha liderado una propuesta sobre medidas de conservación y ordenación pesquera para la captura de patudo que abarca un periodo de 3 años y una serie de medidas cónsonas con las recomendaciones del Comité Científico Asesor (SCRS), informó la directora de ARAP desde Portugal.

En el marco de la subcomisión 1 se han realizado reuniones bilaterales con la Unión Europea para acordar principios que consoliden una fórmula que permita ajustar los criterios que beneficien los Estados Miembros (CPC), en concordancia con la sostenibilidad del recurso.

También, se mantuvo una reunión bilateral con la delegación de Belice para compartir experiencias sobre la gestión en el proceso de trazabilidad de los productos pesqueros.

Entre las medidas de conservación y ordenación que se analizan son; veda de 72 días, uso de dispositivo agregadores de Peces (DCP), máxima capacidad de captura, observadores a bordo y finalmente la asignación de capturas para los Estados Miembro con derecho de pesca que forman parte de esta subcomisión.